Peña condena ataque a mexicanos
Exige investigación sobre el incidente en que perdieron la vida 2 connacionales

El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo una reunión de urgencia con la secretaría de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, a fin de coordinar las acciones de apoyo para los mexicanos afectados en el ataque de las fuerzas de seguridad de Egipto.
En el encuentro realizado en la Residencia Oficial de Los Pinos, el primer mandatario instruyó brindar todo el apoyo a los cinco turistas mexicanos que resultaron heridos y a las familias de los dos connacionales fallecidos.
Tras el incidente, en el que fuerzas del orden egipcias dispararon presuntamente de forma accidental contra el convoy de vehículos en que viajaban los turistas, el jefe del Ejecutivo se comunicó con el embajador de México en esa nación, Jorge Álvarez Fuentes.
Peña Nieto, condenó el suceso a través de su cuenta de Twitter y afirmó que su gobierno “condena estos hechos en contra de nuestros ciudadanos y ha exigido al gobierno de Egipto una exhaustiva investigación de lo ocurrido”.
En el ataque perpretado el sábado por la noche, murieron al menos 12 personas y otras 10 resultaron heridas. Las víctimas son mexicanas y egipcias.
El ministro de Exteriores de Egipto Sameh Shukri, habló el lunes por teléfono con su contraparte mexicana, Claudia Ruiz Massieu para explicar las circunstancias que rodearon al incidente, y manifestó que los turistas estaban en una zona restringida y que el ejército y la policía estaban persiguiendo a milicianos que iban en camionetas similares a las usadas por los turistas.
El vocero de la cancillería egipcia, Ahmed Abu Zaid, indicó que Shukri aseguró a Massieu que el Ministerio del Interior está investigando el incidente y que el gobierno egipcio brindará toda la asistencia posible, incluyendo tratamiento médico para los heridos y para trasladar los cuerpos a su país de origen.
LA VERSIÓN DE EGIPTO
Un destacamento conjunto de policía y ejército perseguía a “elementos terroristas” en la zona y abrió fuego contra los cuatro vehículos, que resultaron ser un convoy de turistas, según el Ministerio egipcio del Interior.
El convoy había entrado sin permiso y sin informar a las autoridades en una zona restringida del desierto, según las autoridades egipcias. El tour-operador que organizaba la expedición “no tenía los permisos y no informó a las autoridades”, afirmó a Associated Press Rasha Azazi, portavoz del Ministerio egipcio de Turismo, señalando que cualquier viaje a esa zona debe ser aprobado por las autoridades.
“No debían estar allí”, añadió, sin dar más información sobre las circunstancias del tiroteo.
Ruiz Massieu, estaba en contacto con el embajador egipcio en México y también reclamó una investigación y una explicación de lo ocurrido, según un comunicado mexicano. También pidió apoyo de las autoridades egipcias para los ciudadanos mexicanos que estaban siendo trasladados a El Cairo.
El embajador mexicano en Egipto, así como representantes del consulado, visitaron a los heridos en el hospital de Dar el-Fuad en un suburbio de El Cairo, indicó el comunicado de la cancillería, y Fuentes habló con cinco sobrevivientes. No se ofrecieron detalles sobre la versión de los hechos que dieron los sobrevivientes.
El desierto occidental de Egipto es un destino popular entre los aficionados de los safaris, pero no ha sido un punto de gran actividad miliciana o insurgente. La principal preocupación de la policía y el ejército en la zona ha sido la lucha contra el contrabando en la larga y porosa frontera con Libia.
El Cairo lleva años combatiendo a insurgentes del Estado Islámico en la península del Sinaí, y los ataques contra las fuerzas de seguridad han escalado en la región.
Con información de Notimex y AP