Peña reconoce que cuesta trabajo explicar reformas
La Red Pública Compartida que puso en marcha es uno de los beneficios de la reforma en telecomunicaciones, asegura
Para el presidente Enrique Peña Nieto cuesta trabajo que los ciudadanos entiendan cuáles son los beneficios de las reformas, a pesar de que todas ellas están generando resultados tangibles para los ciudadanos.
Cuesta trabajo explicar, cuesta trabajo a veces poder ejemplificar, ilustrar, a la sociedad el beneficio de cada una de las reformas”, dijo.
Peña Nieto enfatizó que “cada una de las reformas sólo se explican y sólo se entienden cuando realmente se traducen en beneficios muy tangibles para la población”, lo que se está viendo en distintos sectores. Al poner en marcha la Red Pública Compartida, que permitirá llevar internet, servicios de telefonía y datos a todo el país, el mandatario indicó que la reforma en telecomunicaciones propició la creación de la red compartida y otros beneficios, como una mayor competencia entre las empresas que ofrecen servicios de telefonía móvil e internet a la población. En este tema, Peña Nieto expuso que lo que hubieran tenido que pagar los mexicanos de no existir la apertura en la competencia en telecomunicaciones como resultado de la reforma en la materia, sería de 133 mil millones de pesos en los últimos tres años. Añadió que a través de la reforma la capacidad y la demanda del servicio de internet ha crecido en 30 millones de habitantes, pues pasó de 40 millones a 70 millones el número de mexicanos que tienen acceso a internet y que en consecuencia demandan un mayor número de servicios. El derecho a estar conectados hoy está plasmado en la Constitución, “pero de lo que se trata no es sólo tenerlo en el papel, sino asegurar que realmente tenga vigencia, y eso ha significado el trabajo y el despliegue y el esfuerzo realizado por el gobierno con la participación de actores en el ámbito privado”. RB