Peña sí fue invitado por Trump a cena: SRE
La dependencia aclaró a ejecentral que el canciller Luis Videgaray no fue requerido pues era una cita para jefes de Estado
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el presidente Enrique Peña Nieto sí fue invitado a la cena de ayer en Nueva York, en la que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dialogó con sus homólogos de Brasil, Colombia y Panamá sobre la crisis política y social que aqueja a Venezuela. En una tarjeta informativa enviada a Eje Central, la dependencia que encabeza Luis Videgaray Caso aclaró que Peña Nieto recibió la invitación, pero hace algunas semanas hizo llegar al mandatario de Estados Unidos sus disculpas por no poder acudir. Sin embargo, los días previos a la reunión ni la Presidencia de la República ni la Secretaría de Relaciones Exteriores informaron sobre las dificultades en la agenda de Peña Nieto para asistir a la cena convocada por Trump. Sobre la ausencia del canciller Luis Videgaray en la reunión de ayer en la noche, la Secretaría de Relaciones Exteriores precisó que ninguna delegación fue encabezada por su respectivo canciller, pues se trataba de una cita para jefes de Estado. En el caso de Argentina, cuyo presidente tampoco pudo acudir, la comitiva oficial fue encabezada por la vicepresidenta Gabriela Michetti. Ante las versiones de que el presidente Peña Nieto fue excluido de la cena en la Torre Trump de Nueva York debido a las diferencias entre ambos países, la cancillería informó que la agenda del Ejecutivo mexicano le impidió estar presente. En la lista de invitados, además de presidentes, hay ministros de Exteriores y embajadores, por lo que llamó la atención la ausencia de funcionarios mexicanos. El listado oficial dado a conocer por la Casa Blanca incluye a Gabriela Michetti, vicepresidenta de Argentina; Jorge Faurie, ministros de Relaciones Exteriores; Fulvio Pompeo, secretario de Asuntos Estratégicos, y José Ortiz Amaya, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Argentina. También figuran Juan Carlos Varela Rodriguez, presidente de Panamá; Isabel Saint Malo, vicepresidenta y ministra de Relaciones Exteriores; Dulcidio de la Guardia, ministro de Economía y Finanzas, y Luis Miguel Hincapie, viceministro de Relaciones Exteriores de Panamá. Brasil estuvo representado por el presidente Michel Temer; Aloysio Nunes Ferreira, ministro de Relaciones Exteriores; Claudio Frederico de Matos Arruda, asesor especial del presidente Temer, y Sergio Amaral, embajador de Brasil en la Unión Americana. Por parte de Colombia asistieron el presidente Juan Manuel Santos; la canciller María Ángela Holguín y Camilo Reyes, embajador de Colombia en Estados Unidos.