Peralta remueve mandos ante violencia imparable en Colima
Gabriel Verduzco asume como encargado de despacho en relevo del procurador José G Franco y Hugo Vázquez por Javier Castaño en SSP

El gobernador de Colima, Ignacio Peralta Sánchez, removió de su cargo al procurador de Justicia del Estado, José Guadalupe Franco Escobar, y al secretario de Seguridad Pública, Francisco Javier Castaño Suárez, ante la violencia creciente e imperante en la entidad.
El cambio de mandos ocurre un día después del asesinato del empresario Ricardo Uribe Clarín, ocurrido el martes 13 al mediodía, al resistirse a un presunto asalto al salir de una sucursal bancaria en la capital colimense. Le dispararon desde una motocicleta. Ello, en el marco de los 826 asesinatos registrados en el estado en 2017, que lo colocaron entre los estados más violentos del país.
Esta mañana, el gobernador anunció a través de sus redes sociales, el nombramiento de Hugo Vázquez Colorado, como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública, y a Gabriel Verduzco Rodríguez, como subprocurador y encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
He decidido nombrar a Hugo Vázquez Colorado como Secretario de Seguridad Pública y a Gabriel Verduzco Rodríguez como subprocurador y encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado”, indicó en su mensaje a través de su página oficial en Facebook.
Peralta Sánchez destacó que les instruyó a los nuevos funcionarios a trabajar al máximo de su tiempo y capacidades por la seguridad del Estado. Hugo Vázquez Colorado es el tercer secretario de SSP en los dos años del gobierno de Peralta. Releva al contralmirante Castaño Suárez, quien estuvo al mando de la policía estatal por año y medio. Hasta antes de ser nombrado por el gobernador se desempeñaba como secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública colimense. Gabriel Verduzco Rodríguez es el quinto funcionario al frente de la Procuraduría estatal. Vázquez Colorado es abogado de profesión, se ha desempeñado como subdelegado en Xochimilco de la Procuraduría de Justicia en la Ciudad de México y encargado del despacho de la Dirección de Averiguaciones Previas de la misma dependencia; así como fiscal especial de delitos graves de la Procuraduría de Justicia del Estado de Guerrero; director general anti-secuestros de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México y encargado del despacho, de la dirección general de Política Criminal de la Secretaría de Gobernación (Segob).
IP demanda justicia
Walter Oldenbourg Ochoa, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Colima, demandó en conferencia de prensa la mañana de este miércoles justicia por el crimen del empresario Uribe Clarían, integrante de su mesa directiva. A la que se sumaron voces de otros empresarios en redes sociales. La tarde del martes, el gobernador lamentó el homicidio del empresario.
Lamento mucho el homicidio de mi estimado amigo Ricardo Uribe Clarín, empresario colimense y promotor cultural con trayectoria en el servicio público; con quien compartí muchos momentos de convivencia y relación profesional. Mi condolencia y solidaridad a sus familiares y amigos”.
Con la tasa más alta de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes cerró Colima el 2017. Y también reporta un gran aumento en otros delitos de alto impacto como robos, robos a casa habitación y de automóviles, además de violaciones sexuales.
Incluso el municipio de Tecomán aparece como el más violento de México, en el último estudio Seguridad Justicia y Paz, que presentó en días pasados el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública.
https://twitter.com/gobiernocolima/status/963792860473647105