Peso sin “Buen Fin” ante el dólar
El billete verde cerró en 21.04 pesos en ventanillas bancarias
Pese al aumento de la tasa de interés de Referencia del Banco de México (Banxico), el peso se queda sin mucho brillo durante el “Buen Fin” y el dólar libre cerró en ventanillas bancarias en 21.04 pesos, 24 centavos más respecto a la víspera.
El dólar spot cerró en 20.5870 unidades, la moneda mexicana retrocedió 17.30 centavos, equivalente al 0.85 por ciento en la última jornada, informóEl Banco de México (Banxico).
Y fijó el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país en 20.4193 pesos.
Su máximo histórico se reportó el pasado viernes cuando cerró en 20.9475 pesos por el llamado efecto Trump.
El euro se vendió en un máximo de 22.29 pesos, un alza de 22 centavos comparado con el cierre de ayer, en tanto que la libra esterlina se ubicó en 25.92 pesos y el yen se comercializó hasta en 0.216 pesos por unidad. EC
BANCO ____________ COMPRA _________ VENTA DÓLAR CITIBANAMEX Libre________________ 20.15 ___________ 20.90 Interbancario________ 20.60 ___________ 20.61 EURO_________________ 21.58 ___________ 22.12 YEN__________________ 0.183 ___________ 0.189 Libra esterlina______25.16_____________25.79 BANCOMER DÓLAR Libre_______________ 19.86 ___________ 21.04 Interbancario_______ 20.61 ___________ 20.63 EURO________________ 21.10 ___________ 22.29 YEN__________________ 0.172 ___________ 0.216 Libraesterlina_______24.72____________ 25.92
BMV cierra semana con pérdida de 1.24%
En tanto, en la última jornada de la semana, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una pérdida de 1.24 por ciento, en línea con los mercados bursátiles en Estados Unidos.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) tuvo este viernes un retroceso de 555.53 puntos respecto al nivel previo, con lo que su principal indicador finalizó en las 44 mil 364.17 unidades.
En Estados Unidos los mercados cerraron a la baja, donde el promedio industrial Dow Jones perdió 0.19 por ciento, el Standard and Poor´s 500 retrocedió 0.24 por ciento y el tecnológico Nasdaq bajó 0.23 puntos porcentuales.
Durante la sesión de este viernes, en la BMV se operó un volumen de 425.4 millones de títulos, por un importe económico de 14 mil 634.1 millones de pesos, con 46 emisoras que ganaron, 75 perdieron y cinco se mantuvieron sin cambio.
De acuerdo con Banco Base, durante la última jornada de la semana los participantes del mercado asimilaron los comentarios de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, y la posibilidad de un incremento de tasas en su próxima reunión de política monetaria.
La institución financiera expuso que durante la semana la atención estuvo en la publicación de datos económicos, la evolución de los precios del petróleo, noticias relacionadas con la política de Estados Unidos y a la decisión de política monetaria del Banco de México. EC