Picosa y atrevida, declaración del Papa: cardenal Suárez Inda
"Es la imagen que tristemente hemos dado ante el mundo y tenemos que recuperar", dice

El nuevo cardenal Alberto Suárez Inda llama a sociedad y gobierno para cambiar la imagen de México en el mundo de que el crimen organizado tiene el control del país. “El gobierno está para coordinar, para dar oportunidades de alguna forma, pero tristemente tenemos esa mentalidad de que el gobierno debe solucionar todo”.
El purpurado desató la polémica en días pasados cuando desde el Vaticano habló de “manipulación” de los padres de los normalistas y de intentos de “insurrección”. Luego añadió: “Percibo que hay una cierta manipulación y una cierta tendencia política, de intereses que se aprovechan del dolor de los padres de familia para provocar insurrecciones”.
[su_pullquote] Suárez Inda fue ungido el pasado 14 de febrero como Cardenal en Roma [/su_pullquote]
Tras las declaraciones del Papa Francisco sobre un alerta de la “mexicanización” de Argentina por el avance del narcotráfico, Suárez Inda dijo que las palabras del Pontífice son “picosas y atrevidas”. “A mí me duele que el Papa, como también toda Europa, consideren que México ahorita no es precisamente un buen ejemplo”, explicó.
Argumentó, desde la iglesia de San Francisco, en Celaya, que “es la imagen que tristemente hemos dado ante el mundo y es lo que tenemos que recuperar”, por lo que llamó a realizar un cambio apoyado tanto por el gobierno como por los ciudadanos, pues se enfrenta un problema de raíz que necesita soluciones amparadas en la paciencia, humildad e inteligencia. “El gobierno está para coordinar, para dar oportunidades de alguna forma, pero tristemente tenemos esa mentalidad de que el gobierno debe solucionar todo”.