Pifia de Interpol; Alondra regresa

16 de Mayo de 2025

Pifia de Interpol; Alondra regresa

La joven sustraída de una escuela de Guanajuato será repatriada luego de dar negativo en la prueba de ADN

alondra

EJECENTRAL

Alondra Luna Núñez, la joven de 14 años de edad, sustraída de una escuela de Guanajuato por agentes de la Interpol, regresó a México, luego de que la prueba de ADN que se le aplicó en Estados Unidos resultó negativa.

La noticia fue confirmada en un primer momento por Gustavo Luna, padre de la menor a El Universal, antes, el tutor había sido notificado por el Consulado de México en Houston.

Alondra arribó esta tarde al aeropuerto de Guanajuato procedente de Texas, acompañada de personal del DIF. Sus familiares ya la esperaban ahí.

FOTO | @ELPODERNOTICIAS

El jueves de la semana pasada, elementos de la Interpol sacaron a Alondra Luna de la telesecundaria donde estudia para entregarla a Dorotea García de origen michoacano y con residencia en Estados Unidos, que la reclamó como la hija que le fue robada en el 2007.

¿QUÉ DICE LA CANCILLERÍA MEXICANA?

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló en un comunicado que Alondra Luna fue restituida en el marco de la Convención de La Haya sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores.

A través de la Dirección General de Protección a Mexicanos en el Exterior (DGPME), la secretaría recibió en 2007 la solicitud de retorno de una infante que fue sustraída ilegalmente de Estados Unidos por su padre.

En ese momento la información disponible apuntaba a que la niña podría encontrarse en Tacatzcuaro, Michoacán, por lo que el expediente fue remitido al Tribunal Superior de ese estado.

En marzo de 2015, la Autoridad Central estadounidense informó que la madre había viajado a Guanajuato y había identificado a la niña como la hija a quien había buscado por ocho años.

Derivado de ello y en acatamiento a los estándares internacionales, la jueza de la causa solicitó la intervención de la Interpol para que presentara a la chica.

Una vez que realizada esa acción, en audiencia ante el juzgado se determinaría su identidad y la procedencia de su restitución a Estados Unidos.

El 17 de abril se llevó a cabo la audiencia para determinar su identidad y la procedencia de restitución, de lo cual se ordenó en un primer momento, su regreso a su lugar de residencia habitual, esto es en Guanajuato.

Sin embargo, algunos de sus familiares expresaron que se trataba de una niña distinta y solicitaron la intervención de diversas autoridades para aclarar la situación.

La cancillería aclaró que únicamente funge como facilitador del inicio del procedimiento judicial y coordina la colaboración entre autoridades nacionales, para lograr la restitución de los menores de edad sustraídos.

En el caso de Alondra y ante la controversia suscitada respecto a su identidad, de manera inmediata la DGPME activó los protocolos de rigor y solicitó la intervención de los consulados de México en Laredo y Houston, Texas.