¿Noroña viajará a Washington para frenar impuesto a remesas? Esto dijo el senador de Morena
Senado mexicano analiza enviar delegación a Washington para dialogar sobre la iniciativa que busca gravar remesas. Noroña confirma su interés en participar

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República.
/Foto: Facebook Gerardo Fernández Noroña
El senador Gerardo Fernández Noroña expresó su interés en integrarse a una posible comisión plural del Senado mexicano que viajaría a Washington, Estados Unidos, con el objetivo de dialogar con legisladores estadounidenses sobre la iniciativa que busca aplicar un impuesto a las remesas enviadas por migrantes.
Durante una entrevista previa a la sesión solemne en homenaje al magisterio, Noroña confirmó: “Aunque se enojen, sí. Sí, si se da la comisión, efectivamente estaría seguramente formando parte de la comisión”.
Te puede interesar: ¿EU gravará las remesas que los migrantes envían a México? Esto se sabe
Senado de México rechaza impuesto a remesas de migrantes
La iniciativa para conformar la comisión fue planteada el 14 de mayo por Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, quien señaló que se busca integrar a representantes de todos los grupos parlamentarios para acudir al Congreso de Estados Unidos y explicar las implicaciones negativas de este proyecto impulsado por el congresista republicano Jason Smith.
Noroña indicó que Adán Augusto enviará un comunicado oficial para solicitar que la delegación mexicana sea recibida formalmente en Washington. El objetivo es exponer que aplicar un impuesto a las remesas representa una forma de doble tributación y constituye una carga fiscal injusta para los migrantes mexicanos.
Senado congela visita a Washington por impuesto a remesas: Fernández Noroñahttps://t.co/URaqFwnrNI@fernandeznorona @senadomexicano #Remesas #Aranceles #EEUU pic.twitter.com/ViwmbVa79e
— @elpoder_tv (@elpoder_tv) May 15, 2025
¿Qué opinan los legisladores mexicanos sobre el impuesto a remesas?
Senadores mexicanos reconocen que la decisión corresponde al Congreso estadounidense. Sin embargo, consideran fundamental expresar su postura y advertir sobre los efectos adversos que tendría la medida en millones de familias mexicanas que dependen de estos recursos.
De ser aceptada la reunión por parte del Congreso de EU, la comisión estaría integrada por legisladores de todas las fuerzas políticas representadas en el Senado.
Te puede interesar: Sheinbaum alerta: México lucha contra impuesto a remesas en EU
Impactos del impuesto a remesas en migrantes y familias mexicanas
Los legisladores han alertado que imponer un gravamen a las remesas podría reducir el uso del sistema financiero formal y motivar el uso de canales informales, menos seguros, para enviar dinero a México.
Además, señalaron que el 80% del ingreso de los migrantes mexicanos en EU se queda en ese país, y solo el 20% se destina al envío de remesas. Este dato, argumentan, demuestra la significativa contribución económica de la comunidad migrante a la economía estadounidense.
Sigue leyendo: Descartan impuesto a remesas en EU; Ramírez Cuéllar advierte que habría sido una doble tributación
México, uno de los principales receptores de remesas en el mundo
México se encuentra entre los países que más remesas reciben a nivel global. Por ello, el avance de esta iniciativa en el Congreso de Estados Unidos ha generado preocupación tanto en el gobierno como en el Poder Legislativo mexicano, que ahora busca mecanismos diplomáticos para evitar que se apruebe una medida que consideran perjudicial para los migrantes y sus familias.