Por qué leemos

28 de Julio de 2025

Luis Alfredo Pérez

Por qué leemos

banco_exterior_libros_lectura

Hace unos meses, durante su presentación individual en mi clase de “Presentation Skills”, uno de mis alumnos intentó convencer a sus compañeros de la importancia de leer. Dio tres o cuatro argumentos sólidos, pero el último me dejó pensando: “Debemos leer”, dijo, “porque las personas que leen son las más atractivas.”

Así que tiempo después, cuando una colega me preguntó si quería darles una plática a los estudiantes sobre el narcotráfico en México, le contesté que no gracias, pero que podía hablar en cambio sobre la razón más importante por la cual deberían leer.

Cuando se la dije a los alumnos la mayoría me miró con cara de interrogación.

Así que comencé por aceptar que yo también, cuando pienso en una persona atractiva lo primero que me viene a la mente es el aspecto. Un hombre atractivo es guapo; una mujer atractiva es por lo menos bonita. Y si añadimos “sexy” al conjunto, aún mejor. Pero después les pregunté si alguna vez habían conocido a una persona notoriamente guapa, que tan pronto abrió la boca les hizo pensar, “Qué desperdicio.”

Mis alumnos son jóvenes, pero ya les ocurrió a todos. Concluimos que el aspecto acompaña a veces a las personas atractivas, pero no es esencial a su condición. Los atributos que suelen compartir en cambio es que tienen conversación y saben escuchar, que son inteligentes y cálidas, pero también que poseen una visión del mundo diferente y peculiar.

Les prometí a mi alumnos que al final les daría mi particular definición de persona atractiva, pero primero les hablé de las cuatro razones por las cuales leer nos ayuda a desarrollar esos atributos.

La primera es que nuestra mente puede ser muy poderosa, pero no debemos dar por descontado que lo sea. Es como un músculo: si no la usamos se atrofia, y entre más la usamos más se desarrolla. Y pocas cosas hay mejores para desarrollarla que leer. Leer le enseña a concentrarse, un requisito para que explote su potencial, pero dispara también su creatividad e imaginación. Por eso ver una película basada en un libro que antes leímos es una decepción: las imágenes que nuestra mente creó ––sin que fuéramos conscientes del proceso–– nos parecen más “auténticas” que las que la película nos muestra.

La segunda razón es que leer nos enseña a organizar nuestros pensamientos; aún más importante, nos enseña a contar historias. Esto es relevante porque vivimos en un flujo constante de tiempo, eventos y personas, y necesitamos comprender qué significan para entender quiénes somos.

La herramienta que tenemos para hacerlo son las palabras; y a estas las ordenamos en historias. Las personas atractivas suelen tener buena conversación porque saben cómo usar las palabras, y por tanto encontrar sentido en lo que ocurre a su alrededor.

La tercera razón es que entre más lee uno, más comprende que no todas las personas tienen las mismas circunstancias que nosotros, y que hay muchas maneras de estar en este mundo. Esto nos abre los ojos.

La cuarta razón parte del hecho de que las personas brillantes generalmente escriben libros, y si no lo hacen, gente a su alrededor escribe libros sobre esas personas. ¿Por qué? A final de cuentas, los libros son la mejor tecnología para propagar ideas y para hacerlas perdurar. Las ideas de Sócrates aún nos influyen gracias a que Platón escribió sobre ellas.

Al leer conectamos nuestra mente con ese poderoso flujo universal de ideas, sentimientos, y experiencias. Lo mejor del espíritu humano está en los libros: por eso leer nos hace comprender las luchas que todos los seremos humanos compartimos, percibir el misterio de nuestra existencia, y atisbar la altura que el espíritu del hombre es capaz de alcanzar.

Y cuando percibes todo esto, tu vida cambia. Es justo lo contrario que ver los horrores de las noticias.

Una persona atractiva, les dije a mis alumnos, es una persona que, cuando estamos pasando una noche con ella, deseamos que esa noche no termine. Una persona atractiva es aquella persona que, después de estar con ella, nos deja con la sensación de que estar vivos es una oportunidad maravillosa, y que debemos aprovecharla al máximo.

Generalmente esas personas leen. Sin embargo, les dije a mis alumnos, no leemos para convertirnos en personas atractivas. Leemos para sacarle todo el jugo a nuestra existencia, y hacer crecer a nuestro espíritu.

www.librosllamanlibros.com Twitter: @luisalfredops