PRD se 'amarra cinturón' y despide a personal de base

3 de Octubre de 2025

PRD se ‘amarra cinturón’ y despide a personal de base

El secretario de Planeación Estratégica dijo que "El acuerdo político ya está tomado", a pesar del desacuerdo de la mayoría de los trabajadores

Captura de pantalla 2018-10-12 a las 6.02.22 p.m.
Foto: Mario Jasso/Cuartoscuro

Las multas interpuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE), así como la reducción de prerrogativas han dificultado al Partido de la Revolución Democrática sostener su nómina de trabajadores, debido a ello han optado por liquidar a todo su personal de base. La noche del pasado jueves el Comité Ejecutivo Nacional del PRD acordó despedir a sus 250 empleados de base y recontratar sólo a los que sean necesarios. La deuda que pesa sobre el PRD asciende a 120 millones de pesos, sólo en multas del INE, y por la reducción de prerrogativas, por sólo alcanzar el 5 por ciento de la votación nacional el pasado primero de julio, la dirigencia decidió aplicar la medida para recortar gastos. El secretario de Planeación Estratégica, Humberto Zazueta, confirmó que se llegó a tal acuerdo por parte del CEN, luego que se buscó negociar con el sindicato del partido un programa de retiro voluntario. Sin embargo, Zazueta destacó que sólo 60 trabajadores de base aprobaron la propuesta, mientras que otros 190 se negaron.

El acuerdo político ya está tomado. Se va a liquidar a todo el personal con base en la ley, se les van a respetar todos sus derechos. Claro que ellos quieren seguir trabajando, pero ya no hay posibilidad de que sigan en sus labores”, dijo Zazueta.

"¿Para qué queremos choferes si no hay carros? Tenemos que ser más eficientes y gastar menos, porque el partido está en una crisis real”. Agregó que la dirigencia también va a discutir la liquidación de todos los empleados de confianza. “Esto es parejo, nada de que a unos sí y a otros no. Estamos ante una nueva situación y no podemos quedarnos con los trabajadores de base ni con los de confianza, va a haber una reestructuración total”, explicó. (Con información de Reforma) NR