Presenta PRI reforma electoral; es sólida, dice Moreira
La propuesta del tricolor contempla eliminar 200 diputaciones, segunda vuelta en elección presidencial y crear el cargo de Vicepresidente
Con una crítica a la iniciativa presentada por Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador, el PRI dio a conocer hoy su propuesta de reforma electoral, en la cual destacan como una de los principales puntos la eliminación de 200 curules en la Cámara de Diputados.
Rubén Moreira, líder del tricolor en San Lázaro, aseveró que la iniciativa pretende reducir los costos, respetar la soberanía de los estados y busca una democracia más cívica y pacífica. Y añadió que la intención es fortalecer a las instituciones y al sistema de partidos políticos.
Además, aseguró que dicha reforma electoral es una propuesta “sólida”, con la cual se impulsa una democracia más representativa, ciudadana, barata y en paz.
El diputado contrasto la iniciativa priista con la impulsada por Morena, la cual, dijo, “es poco seria” y “fractura a la sociedad”. Advirtió que la reforma electoral del partido guinda busca la “destrucción del árbitro electoral” con el ataque a las instituciones que contempla.
LEE TAMBIÉN: PAN presenta contrarreforma electoral; es ‘innovadora’, afirman
En cuanto a la propuesta dada a conocer hoy en la sede nacional del tricolor, se incluyeron varios puntos que representan cambios significativos en el sistema electoral nacional.
Por ejemplo, se habla de reducir de 500 a 300 los diputados federales, medida con la cual se pretende “evitar la sobrerrepresentación y la conformación de mayorías artificiales”, así como el ahorro de mil 730 millones de pesos.
También se propone crear el cargo de Vicepresidente (a) del país, el cual sería elegido de la misma forma que el presidente y se encargaría de asuntos de política interior. En este sentido, se contempla la realización de una segunda vuelta en las elecciones presidenciales.
Además, se busca reducir el financiamiento público que reciben los partidos políticos, impulsar el combate a la injerencia del crimen organizado y el voto en urna electrónica, así como fortalecer el nombramiento de consejeros electorales y la autonomía de la justicia electoral y el Tribual Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). GA
ES DE INTERÉS |
Moreira y Monreal ‘chocan’ por reforma electoral de AMLO
Ven riesgos para la democracia si reforma electoral es aprobada