Prevén escalada en crisis de Explanada de las Mezquitas, sino se resuelve el viernes

18 de Julio de 2025

Prevén escalada en crisis de Explanada de las Mezquitas, sino se resuelve el viernes

Enviado especial de la ONU para Oriente Medio recuerda que ese día habrá un nuevo ciclo de oración

ISRAEL

New York. La crisis sobre las nuevas medidas de seguridad israelíes en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén tiene que resolverse para el viernes para evitar una escalada de la violencia, señaló el enviado especial de la ONU para Oriente Medio este lunes.

Es extremadamente importante que se encuentre una solución a la crisis actual para el viernes de esta semana”, dijo Nicolai Mladenov tras una sesión informativa en el Consejo de Seguridad.

El peligro en el terreno se incrementará si entramos en otro ciclo de oración del viernes sin una resolución a la crisis actual, advirtió. El Consejo se reunió a puertas cerradas para discutir la manera de aliviar la tensión en la explanada de las mezquitas, conocido por los judíos como el Monte del Templo, en Jerusalén este. Israel instaló detectores de metales en las entradas del complejo, que alberga la mezquita Al Aqsa y la Cúpula de la Roca, después de que dos policías de ese país murieran en un ataque el pasado 14 de julio. Los palestinos interpretaron esta medida como un movimiento de Israel para reforzar su control sobre el lugar, y cinco palestinos murieron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad el fin de semana. [gallery size="large” ids="775933,775934,775935,775936"] Egipto, Francia y Suecia solicitaron esta reunión mientras el enviado del presidente estadunidense Donald Trump, Jason Greenblatt, llegaba a Israel para participar en las conversaciones con miras a disminuir la tensión en el lugar. Mladenov dijo que exhortó a los miembros del Consejo a utilizar su influencia con Israel y los palestinos y urgirlos a detener la escalada de la violencia y asegurar el acceso a los fieles. Aunque la violencia tiene lugar “en unos doscientos metros cuadrados... posee el potencial de desatar catastróficas consecuencias más allá de las paredes de la ciudad vieja, mucho más allá de Israel y Palestina, más allá incluso de Oriente Medio”, advirtió. El embajador de Israel Danny Danon dijo a los reporteros que el primer ministro Benjamin Netanyahu estaba trabajando para calmar la situación, pero al mismo tiempo afirmó que “haremos lo que sea necesario para garantizar la seguridad”. El embajador palestino Riyad Mansour acusó a Israel de “colocar obstáculos a los fieles”, y dijo que el Consejo debe exigir que los detectores de metales y las cámaras sean eliminadas “completamente y sin condiciones”. El Consejo se reunirá otra vez el martes para su rutinario debate mensual sobre el conflicto entre Israel y los palestinos, que tendrá como centro los últimos acontecimientos

Trump envía a un emisario a Israel para intentar rebajar la tensión

Jerusalén. Jason Greenblatt, un alto consejero del presidente Donald Trump llegó a Israel este lunes para tratar de rebajar las tensiones causadas por las nuevas medidas de seguridad impuestas en la explanada de las Mezquitas de Jerusalén, que degeneraron en una oleada de violencia. La visita de Jason Greenblatt coincide con un incremento de las tensiones en la zona, provocadas por el aumento de medidas de seguridad que Israel justifica alegando que los atacantes del 14 de julio habían escondido sus armas en la explanada y que salieron de allí antes de atacar a los policías. En los últimos días, se sucedieron los enfrentamientos entre manifestantes que protestan contra estas medidas y las fuerzas de seguridad israelíes. Cinco palestinos murieron en estos choques y tres israelíes fueron asesinados por un palestino en una colonia de Cisjordania ocupada el viernes por la noche. Este lunes, un palestino apuñaló a un árabe israelí en las afueras de Tel Aviv al confundirlo, al parecer, con un judío israelí y lo hirió levemente. Por otro lado, Israel disparó este lunes contra posiciones de Hamas en la Franja de Gaza, en respuesta al lanzamiento de un proyectil que cayó en territorio israelí, sin causar víctimas.

Ataque en Jordania

En Jordania, el país que custodia los lugares sagrados musulmanes de Jerusalén, donde más de 8.000 personas se manifestaron el viernes para protestar contra las nuevas medidas, dos jordanos fueron abatidos y un israelí resultó herido el domingo por la noche en las instalaciones de la embajada de Israel en Ammán. Según el ministerio de Relaciones Exteriores israelí, un jordano atacó a un guardia de seguridad israelí con un destornillador en la legación israelí, a lo que el guardia respondió disparando contra el atacante y, por error, contra otro jordano que se encontraba allí, propietario de un apartamento. Ambos murieron. Una fuente gubernamental jordana indicó que las autoridades de Ammán solicitaron interrogar al guardia, que goza de inmunidad diplomática, según el ministerio de Exteriores israelí. No estaba claro si los hechos estaban relacionados con las tensiones vividas en el Estado hebreo en los últimos días. Por su parte, el diario israelí Haaretz informó que un alto responsable de Defensa israelí debía viajar este lunes a Ammán para tratar de solucionar la crisis entre ambos países, que firmaron un tratado de paz en 1994. Además, la fuente jordana señaló que Ammán “no desea una escalada diplomática por un caso en el que ambos países podrían cooperar”. Ante el temor de que se produzcan nuevos disturbios, Greenblatt “salió hacia Israelanoche para apoyar los esfuerzos para reducir las tensiones en la región”, indicó un responsable estadounidense que pidió el anonimato.

Reunión del Consejo de Seguridad

El gabinete de seguridad israelí tenía pensado tratar este asunto el lunes por la tarde, indicó a la AFP un portavoz del primer ministro, Benjamin Netanyahu. Algunos responsables israelíes afirmaron estar abiertos a modificar las medidas de seguridad del lugar sagrado. Se instalaron cámaras de seguridad en las entradas del complejo, lo que podría suponer una alternativa a los detectores de metales. El domingo, Netanyahu afirmó que el personal de seguridad le va informando de la situación y que “actuará en consecuencia”. Por su parte, el jefe de la Liga Árabe, Ahmed Abul Gheit, acusó el domingo a Israelde “jugar con fuego” con sus nuevas medidas de seguridad, mientras que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, afirmó que estas constituyen un insulto para el mundo musulmán. (Fotos de AFP). AS