Producción de gas natural de Pemex, en su peor año desde 2003
En 2003, la paraestatal producía 4 mil 498 millones de pies cúbicos, para ir ascendiendo y tocar un máximo de 7 mil 31 millones de pies cúbicos en 2009

Petróleos Mexicanos (Pemex) se perfila a su peor año en producción de gas natural desde el 2003, es decir, en este 2021 está obteniendo un promedio de 4 mil 751 millones de pies cúbicos por día.
En 2003, la paraestatal producía 4 mil 498 millones de pies cúbicos, para ir ascendiendo y tocar un máximo de 7 mil 31 millones de pies cúbicos en 2009, y a partir de ese año su producción comenzó a caer hasta un mínimo en 2018, para 2019 detuvo la caída con una ligera recuperación, sin embargo, para 2020 retomó la tendencia a la baja, y para este 2021 muestra el menor nivel en 18 años.
La variación en la producción de 2020 a 2021 registra una caída de 2.08%, pero los ingresos salvan el barco, ya que en el mismo lapso estas se incrementaron 70%, debido al alza del precio internacional del gas natural.
La producción de este hidrocarburo es muy importante para México, debido a que uno de sus principales consumidores es la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y, por el momento, ha tenido que incrementar las importaciones desde Estados Unidos, de las cuales el 60% se lo queda para su propio consumo, principalmente en sus plantas de ciclo combinado.
Esta dependencia por gas natural de Estados Unidos llevó a CFE en febrero de este año a tener una de sus peores crisis ante la falta del insumo por el clima gélido que se desató en las plantas de Texas y pagar uno de los precios más altos en la historia.
En Nueva York, el precio del gas natural dio un salto de 8.24% en la jornada de este lunes, a un precio de 3.929 dólares por mbtu (millón de unidad térmica británica).
4 mil 751 millones de pies cúbicos por día es la producción que reporta México en lo que va de 2021.