Publican límites de financiamiento privado para elecciones de 2022
El acuerdo del Consejo General del INE determina los límites del financiamiento privado proveniente de sus militantes y simpatizantes, así como el límite individual de las aportaciones de simpatizantes
El Instituto Nacional Electoral (INE) público en el Diario Oficial de la Federación los límites de financiamiento privado a los partidos políticos para las elecciones de 2022.
El acuerdo del Consejo General del INE determina los límites del financiamiento privado proveniente de sus militantes y simpatizantes, así como el límite individual de las aportaciones de simpatizantes.
La ley estableció que para este proceso electoral los militantes aportarán un máximo de 110 millones 879 mil 204 pesos para apoyar con los gastos de campaña en las elecciones estatales y municipales.
Además, los simpatizantes a algún partido político no podrán donar más de 42 millones 963 mil 332 pesos en apoyo a algún candidato.
Asimismo, estableció que el límite individual de aportaciones de personas simpatizantes en dinero o especie será de máximo dos millones 148 mil 166 pesos.
La suma del financiamiento privado de los partidos , bajo todas sus modalidades, no podrá ser superior al monto de financiamiento público; que se usa para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes, para sus gastos de campaña y actividades específicas. DJ
ES DE INTERÉS |
Pablo Gómez arremete contra ‘ilegales sueldos’ en el INE
López Obrador concede al INE presupuesto completo
Presupuesto ya está comprometido, reitera Gobierno al INE
En revocación de mandato, INE debe ajustar presupuesto
Niega Hacienda ampliación de presupuesto al INE para revocación