Publican lineamientos del Registro Nacional de Detenciones
Cualquier persona que sea detenida por cualquier fuerza de seguridad local o federal, incluyendo a los elementos de la Guardia Nacional

Por primera vez México, por ley, cualquier persona que sea detenida por cualquier fuerza de seguridad local o federal, incluyendo a los elementos de la Guardia Nacional tendrán un registro único y a nivel nacional.
Es por ello que el Centro Nacional de Información publicó los lineamientos que seguirán los servidores públicos para alcanzar los objetivos de la implementación del Registro Nacional de Detenciones como los evitar la violación de derechos humanos de las personas capturadas.
A partir del primer segundo del 23 de noviembre se pondrá en marcha el nuevo RND para salvaguardar los derechos fundamentales de las personas capturadas y que se compondrá de dos plataformas interconectadas.
La primera, con acceso exclusivo de servidores públicos, estará disponible 24/7, los 365 días del año, donde los casi medio millón de policías y ministerios públicos de todo el país estarán obligados a registrar todas y cada una de las detenciones efectuadas, prácticamente en tiempo real.
La segunda permitirá a todos los ciudadanos el poder consultar si su familiar, amigo o empleado fue detenido; y si éste fuese el caso, determinar la autoridad involucrada y el lugar exacto donde se encuentra la persona detenida.
El proyecto establece una lista de 15 datos que como mínimo debe incluir cada registro de detención. Nombre y edad del detenido, lugar de la detención, hora y fecha, autoridad que la realiza y que pone a disposición del ministerio público a la persona detenida, causa de la detención, cadena de custodia e imagen del detenido.
Organismos internacionales y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han insistido en la necesidad de que exista un registro de detenidos para que se pueda controlar la legalidad de cadas detención y de esa manera prevenir los abusos y detenciones ilegales.
De acuerdo al texto las instituciones de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno, deberán asegurar el cumplimiento de los lineamientos, de carácter técnico y administrativo para el funcionamiento, operación, consulta, conservación y explotación del RND.
En los lineamientos se aclara que el registro podrá ser consultado con el objetivo de facilitar la información sobre la detención de una persona y su ubicación, así como prevenir la violación de los derechos humanos de la persona detenida y, a su vez, utilizar la base de datos como una herramienta para los fines de la seguridad pública. RB