Quema CETEG patrulla en Chilpancingo; toma auditorio
Se enfrentaron con antimotines fuera del congreso e irrumpieron en un evento de la Coparmex

EJECENTRAL

En Chilpancingo, Guerrero, este jueves fuer incendiada una patrulla y tomado el auditorio Sentimientos de la Nación por supuestos integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG),que intensicaron sus actividades de protesta después de al menos dos meses de relativa calma.
De acuerdo con los primeros reportes, los presuntos maestros le prendieron fuego a un vehículo de la policía estatal y entraron a las instalaciones del auditorio para irrumpir en un evento que realizaba la Coparmex donde el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña, daba una conferencia.
En otro punto de la ciudad, policías antimotines custodian las instalaciones de la Fiscalía General, donde se han registrado al menos dos conatos de enfrentamiento con maestros y transportistas.
Este día el gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega, entregó al Congreso el Cuarto Informe. donde la CETEG se enfrentó con elementos del grupo antimotines; hasta el momento se desconoce el número de heridos. Se reporta que un periodista fue agredido por personas con el rostro cubierto y armados con palos, tubos y piedras.
[su_heading size="20" margin="30"]EN ACAPULCO INTENTAN CERRAR MÓDULOS DEL INE[/su_heading]
En Acapulco, integrantes de la CETEG intentaron cerrar módulos del Instituto Nacional Electoral (INE) con el fin de que la ciudadanía no pudiera realizar trámites de credencialización.
Algunas personas increparon a los agresores y les solicitaron que los dejaran continuar con el proceso para obtener su nueva credencial.
El vocal ejecutivo del INE en Guerrero, David Alejandro Delgado Arroyo, confirmó que un grupo de embozados habían tratado de cerrar el módulo. “Diez embozados acudieron a Costera 125, a intentar evitar el trámite de la credencial con fotografía, afortunadamente no lo lograron, la gente protestó y exigió que se reanudara el servicio”.
“Hay más de 500 personas demandando el servicio, tanto embozados como autoridades (del INE) debemos escuchar a la gente, nadie tiene el derecho de limitárselos”, expresó en entrevista, Delgado Arroyo.