Rebrote de Covid en EU tumba mercados

31 de Agosto de 2025

Rebrote de Covid en EU tumba mercados

Estados Unidos registra el mismo nivel de contagios que en abril, mes de mayor transmisión; Australia pide la intervención del ejército;
París cierra escuelas...

Promo_Dossier_873

Cuando el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, predijo que venía “lo peor” de la emergencia sanitaria y que la pandemia parecía “imparable”, no estaba bromeando.

Estados Unidos, Francia, Alemania e Irán han tomado nuevas medidas de confinamiento y restricciones de las actividades económicas y escolares ante el crecimiento de una enfermedad que se ha cobrado la vida de casi medio millón de personas en el planeta.

Aumentos récord de casos, alza de hospitalizaciones y enfermos cada vez más jóvenes: el sur de Estados Unidos, de Florida a California, se ha convertido en el epicentro del coronavirus en el país y sus autoridades locales amenazan con imponer nuevas restricciones.

Como señal del cambio de situación, los dos primeros focos de la pandemia en el país, Nueva York y Nueva Jersey, así como el vecino estado de Connecticut, decretaron el miércoles cuarentena obligatoria de 14 días para quienes viajen desde los estados que están registrando estos aumentos.

Con más de 330 millones de habitantes, Estados Unidos registra el peor balance del mundo en números absolutos: más de 121 mil muertos y unas 2.3 millones de personas infectadas.

Cerca de la mitad de los 50 estados estadounidenses registraron un alza de contagios en las últimas dos semanas, entre ellos California, el más populoso y quinta economía del mundo. Sólo el martes reportó 7 mil 149 nuevos casos, un récord que empuja el total de positivos a 190 mil 222 con 5 mil 632 fallecimientos.

El gobernador Gavin Newsom dijo que el alza era “esperable” por el feriado del Día de los caídos, que llevó a miles de personas a las playas y otros espacios públicos, y debido a las masivas protestas por la muerte de George Floyd.

Florida tuvo ayer un nuevo máximo diario de 5 mil 508 casos;

Texas

reportó más de 5,000 casos, su mayor total en un solo día hasta la fecha.

Arizona

agregó más de 3 mil 600 casos, también un récord.

Por lo pronto, el maratón de Nueva York, el más multitudinario del mundo y que este año celebraba su 50 aniversario, y el de Berlín fueron cancelados este miércoles debido a los riesgos de la pandemia de coronavirus.

Verano peligroso. Cientos de personas acudieron este miércoles a la playa en Southend on Sea, sureste de Inglaterra.

Llamada de atención

La OMS advirtió hoy que si los gobiernos y las comunidades en las Américas no pueden detener la propagación del virus mediante la vigilancia, el aislamiento de casos y la cuarentena de contactos, puede ser necesario imponer, o reimponer, bloqueos generales.

En Brasil, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) llamó a las autoridades sanitarias a aumentar la cantidad de pruebas para detectar la enfermedad, algo que considera clave para responder a la pandemia.

En Australia, el gobierno pidió ayuda logística al ejército tras la aparición de un foco epidémico de Covid-19 en Melbourne, la segunda ciudad más poblada de la isla-continente. Se trata de un importante incremento en un país donde la pandemia parecía controlada.

En Irán, el viceministro de Salud, Alireza Raisi, exhortó a la población a que lleve mascarilla sanitaria tras registrar el mayor número de muertes diarias por coronavirus desde principios de abril. “Si utilizamos mascarilla, en particular en los lugares cerrados y en las reuniones, podemos reducir realmente (la propagación) del virus”, sostuvo.

En Francia, el gobierno de París ordenó cerrar dos escuelas recién abiertas tras haberse señalado casos positivos de coronavirus. Francia, a diferencia de otros países europeos que han adoptado un enfoque mucho más cauteloso, retomó las clases de forma obligatoria desde el lunes.

En Suecia, Anders Tegnell, epidemiólogo jefe de la Agencia de Salud Pública, dijo que “las cifras de muertos en el país son terribles”, en alusión a las cinco mil 161 personas que han perdido la vida por Covid-19, 90% de ellos adultos mayores de 70 años de edad. En el país escandinavo no hubo confinamiento, pero sí muchas recomendaciones y prohibiciones, pero se mantuvieron abiertos bares, restaurantes y escuelas.