Reforestan el Cañón del Sumidero; llaman a la población a sumarse a la protección de la riqueza natural de Chiapas

6 de Noviembre de 2025

Reforestan el Cañón del Sumidero; llaman a la población a sumarse a la protección de la riqueza natural de Chiapas

• El gobernador chiapaneco, Manuel Velasco, y el titular de la Conanp, Alejandro del Mazo Maza, estrecharon alianzas para proteger las reservas naturales de la entidad

MVC_DÍA DEL ÁRBOL 6

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El estado de Chiapas destaca por albergar una amplia diversidad de ecosistemas, por ello, el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello dio a conocer que, junto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), realizó trabajos de reforestación en el Parque Nacional Cañón del Sumidero. Desde el municipio de Osumacinta, uno de los principales que conforman este emblemático sitio, junto con Tuxtla Gutiérrez, Chicoasén y San Fernando, el gobernador Manuel Velasco y el titular de la CONANP, Alejandro del Mazo, acompañados de la ambientalista Julia Carabias Lillo, sembraron árboles y exhortaron a la población a formar parte activa de la protección ambiental de Chiapas. La superficie restaurada abarca 700 hectáreas, de las cuales 691 fueron en el ejido Triunfo Agrarista y nueve en El Palmar, en la región Mezcalapa de la entidad; para esto se establecieron 468 mil 750 plantas de especies nativas como cedro, matilisguate, caobilla y caulote, entre otras. Actualmente, el Cañón del Sumidero cuenta con 21 mil hectáreas protegidas y, el gobierno chiapaneco y la Conanp anunciaron que continuarán trabajando de forma coordinada para aumentar a 25 mil. Velasco Coello y del Mazo Maza, finalmente, entregaron recursos del Programa de Restauración Ecosistémica Forestal de Suelos para la conservación del geositio “Árbol de Navidad” del Parque Nacional Cañón del Sumidero, a habitantes de Osumacinta y Chiapa de Corzo, con una inversión de cinco millones 360 mil pesos.