Refugiados, riesgo a la economía global: G20
Potencial salida del Reino Unido de la UE otro factor perjudicial, suscribe el foro

El G20 alertó este sábado que la posible salida del Reino Unido de la Unión Europea, así como el creciente número de refugiados en el mundo son dos de los principales “riesgos” para la economía internacional.
En la declaración emitida al cierre de la cumbre ministerial de dos días celebrada en Shanghái, el G20 incluyó estos dos factores entre las causas de la vulnerabilidad de la recuperación económica, junto a la caída de los precios de las materias primas, las crecientes tensiones geopolíticas y la volatilidad de los flujos de capitales y los mercados. Brexit crearía “incetridumbre” En el texto final, se califica de “conmoción” para la economía mundial (el llamado “Brexit”), que podría producirse tras el referéndum convocado para el próximo 23 de junio. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, explicó en una rueda de prensa poco después del cierre del encuentro que el “Brexit” apareció en las discusiones del G20 “tan pronto como las reuniones empezaron de forma efectiva”. Aunque en los borradores iniciales de la declaración no se mencionaba el “Brexit”, fue incluido en la final por la “incertidumbre” que crea esta posibilidad, según dijo Lagarde, que la situó entre los nuevos riesgos para la economía mundial. .