Registra India la inusitada cifra de 400 mil casos de Covid en un solo día

29 de Agosto de 2025

Registra India la inusitada cifra de 400 mil casos de Covid en un solo día

Pese a la escasez de inyectables, el país asiático se dispone a vacunar a sus 600 millones de adultos

Registra India la insinuada cifra de 400 mil casos de Covid en un día

A family member wearing a protective gear waits to perform the last rites of a victim who died of the Covid-19 coronavirus at a crematorium in Ghazipur on May 1, 2021. (Photo by Sajjad HUSSAIN / AFP)

/

SAJJAD HUSSAIN/AFP

A family member wearing a protective gear waits to perform the last rites of a victim who died of the Covid-19 coronavirus at a crematorium in Ghazipur on May 1, 2021. (Photo by Sajjad HUSSAIN / AFP)
Foto: AFP

India anunció este sábado más de 400 mil casos nuevos de Covid-19 en 24 horas, una cifra mundial sin precedentes, cuando el gigante asiático se dispone a vacunar a sus cerca de 600 millones de adultos, pese a la escasez de inyectables.

Actualmente en primera línea de la pandemia junto a Brasil, India registró 401 mil 993 nuevos contagios en las últimas 24 horas, anunció el ministerio de Salud. En abril, el país de mil 300 millones de habitantes detectó unos siete millones de casos.

Los 3 mil 523 nuevos decesos anunciados el sábado elevan el total a 211 mil 853 fallecidos, aunque muchos expertos estiman que las cifras reales son superiores.

Aunque la vacunación se abrió a todos los adultos, varios estados, como Maharashtra y Nueva Delhi, ya advirtieron de la escasez de viales y que la extensión de la campaña podría generar disputas administrativas, confusión en los precios y problemas técnicos.

Hasta ahora, se han administrado unos 150 millones de vacunas en India, es decir al 11.5% de la población, y unos 25 millones de habitantes recibieron sus dos dosis.

“Las filas de espera aquí son enormes y la gente no para de pelearse”, declaró Jayanti Vasant, en un concurrido centro de inoculación de Bombay.

En Delhi, un centenar de personas se agolpaba a las puertas de uno de los pocos hospitales que proponen dosis para menores de 45 años. “Hay tanta gente que enferma (...) Solo queremos estar aquí lo antes posible”, dijo Aadya Mehta, de 25 años.

La ayuda internacional prometida por más de 40 países empezó a llegar esta semana a India, donde unos saturados hospitales necesitan camas, oxígeno y medicamentos.

Al menos 16 pacientes de la Covid-19 y dos enfermeras perecieron el sábado en el incendio del hospital donde se encontraban en Bharush, en el estado occidental de Guyarat.

Los 400 mil contagios de coronavirus ocurridos en India en un solo día son equivalentes a los que ha reportado Bulgaria pero a lo largo de más de un año de pandemia; del mismo modo, los casos confirmados registrados por el gigante asiático en 24 horas son los que han reportado Corea del Sur, Noruega, Cuba y Turquía juntos durante toda la emergencia sanitaria.

“Maratón de oración”

La crítica situación en

India

aviva la pandemia en el mundo, donde más de 151 millones de personas se contagiaron y más de 3.18 millones murieron desde finales de 2019, según un balance de la AFP realizado el sábado.

Brasil registró el viernes 2 mil 595 decesos por la Covid-19, lo que eleva el total de abril a 82 mil 266, su segundo récord mensual desde el inicio de la pandemia, según cifras del ministerio de Salud.

En total, 403 mil 781 personas murieron en este país de 212 millones de habitantes, el segundo más enlutado del mundo solo por detrás de Estados Unidos (más de 575 mil muertos).

La lentitud en la vacunación y las deficiencias en la gestión del gobierno de Jair Bolsonaro, quien minimizó pandemia, son señalados como causas importantes del desastre humano y sanitario en Brasil.

También en Latinoamérica, Ecuador reportó el viernes un récord mensual de más de 53mil nuevos casos en abril. Y, en Argentina, el toque de queda nocturno se prolongó durante tres semanas en Buenas Aires y su periferia por el aumento de casos.

En Roma el papa Francisco inicia este sábado un “maratón de oración” por el fin de la pandemia, y Europa y Estados Unidos esperan este verano boreal pasar página gracias a una progresión de la vacunación.

Estados Unidos vacunó completamente a cien millones de personas, según las autoridades sanitarias y el viernes, los parques de atracción de Disneyland en California reabrieron sus puertas al público.

La vacuna también llega poco a poco a los lugares recónditos o afectados por la guerra. Este sábado, comenzaron a inyectarse las primeras dosis en la región siria de Idlib, último bastión yihadista y rebelde del país.

“Sensación de libertad”

Mientras, en Europa, que superó los 50 millones de casos y el millón de fallecidos, varios países iniciaron una flexibilización progresiva de las restricciones.

“Esto me da la sensación de recuperar la libertad”, dijo a la AFP Clara Nogueira, que hace cola para asistir a un concierto-test en Braga, noroeste de Portugal. El país inició este sábado su última etapa de desconfinamiento.

Polonia inicia por su parte la desescalada con la autorización de una parte de actividades deportivas, al igual que Ucrania, donde los bares y centros comerciales abrieron sus puertas, antes de la vuelta a clase en las escuelas el miércoles.

Con la reactivación de la vida económica y social, los países esperan impulsar sus golpeadas economías. El PIB cayó un 1.7% en Alemania en el primer trimestre, un 0.4% en Italia y un 0,5% en España.

Rusia por su parte decretó diez días de feriado del 1 al 10 de mayo para luchar contra el virus.

Los efectos colaterales de la Covid-19 siguen apareciendo o confirmándose. El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó que las madres se han llevado la peor parte del funesto impacto económico de la pandemia y se han visto más afectadas por los cierres o reducción de actividad de las empresas y han debido cargar además con una mayor carga de trabajo en los hogares.

ES DE INTERÉS|

Por repunte de contagios, EU limitará viajes de la India

India supera los 200 mil muertos por Covid-19

Ayuda mundial llega a India

Fuerte sismo de M6.0 sacude el noreste de India