Reunión histórica de Yellen con mujeres economistas mexicanas

15 de Junio de 2024

Reunión histórica de Yellen con mujeres economistas mexicanas

IMG_9574

CIUDAD DE MÉXICO, 05DICIEMBRE2023.-Janet Yellen, Secretaria del Tesoro de los Estados Unidos ofreció conferencia de prensa en el museo Kaluz con referencia al narcotrafico. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

/

Andrea Murcia Monsivais

Foto: Cuartoscuro

La enviada del gobierno estadounidense resaltó la "importancia de la participación plena e igualitaria de las mujeres en la economía"

En un evento trascendental en la Ciudad de México, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, destacó la vital importancia de la relación bilateral México-Estados Unidos y la profunda integración económica de ambos países. La ejecutiva en una reunión previa con empresarios mexicanos resaltó el valor de 850 mil millones de dólares del comercio entre las dos naciones.

Durante el encuentro con las analistas del sector privado y académico del país, Yellen resaltó las oportunidades para impulsar el crecimiento del sector privado mediante la diversificación de cadenas de suministro, denominando esta estrategia como “friendshoring”. La guerra comercial de Estados Unidos y China ha intensificado los lazos mercantiles con México, ya que en este año nuestro país pasó a ser su mayor socio y proveedor, desplazando a Canadá y a la nación asiática como segundo y tercer lugar respectivamente.

PUEDES LEER: “El narcotráfico genera casi 100 mil mdd que fluyen a través del sistema financiero de EU”: Yellen

Además, hizo referencia a la Ley de Reducción de la Inflación como parte de las medidas para fortalecer la cooperación económica. El Gobierno estadounidense se ha preocupado por sacar las presiones inflacionarias de su país y promulgó la Ley de Reducción de la Inflación que incluye leyes tributarias nuevas y restablecidas que afectarán a individuos y empresas, que consideran una serie de créditos y deducciones, como por ejemplo, los créditos tributarios en la compra de vehículos 100% fabricados en ese país o las subvenciones a los autos eléctricos.

La enviada de la administración del presidente Joe Biden enfatizó la necesidad de un entorno propicio para el sector privado, y subrayó la importancia de la participación plena e igualitaria de las mujeres en la economía.

Resaltó que se deben derribar barreras legales, culturales y regulatorias que limitan la participación femenina, destacando el compromiso de Estados Unidos en la promoción de la inclusión a través de programas en bancos multilaterales y fondos como la Iniciativa Financiera para Mujeres Emprendedoras.

El relato de Yellen incluyó momentos de camaradería al reconocer las experiencias compartidas con las mujeres presentes, todas familiarizadas con la soledad de ser la única mujer en la sala de toma de decisiones. Se destacó la reciente política de igualdad e inclusión de género, una colaboración bilateral entre Estados Unidos y México en el Banco de Desarrollo de América del Norte.

SIGUE LEYENDO |

Comercio de México y EU vale 850 mil mdd, Yellen ante empresarios

Te Recomendamos: