Ricardo Monreal aplaza la nueva Ley de Cinematografía

13 de Noviembre de 2025

Ricardo Monreal aplaza la nueva Ley de Cinematografía

El objetivo es que se pueda analizar el contenido de la misma en un parlamento abierto para tomar en cuenta todos los puntos de vista

Senado caso de científicos

CIUDAD DE MÉXICO, 24MARZO2020.- Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena, encabezó conferencia de prensa en la Cámara de Senadores. FOTO: ANDREA MURCIA/CUARTOSCURO.COM

/

Andrea Murcia/Andrea Murcia

CIUDAD DE MÉXICO, 24MARZO2020.- Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena, encabezó conferencia de prensa en la Cámara de Senadores. FOTO: ANDREA MURCIA/CUARTOSCURO.COM
FOTO: ANDREA MURCIA/CUARTOSCURO.COM

El coordinador de Morena en el

Senado de la República,

Ricardo Monreal, informó que la Ley de Cinematografía será analizada hasta el mes de septiembre con el fin de que salga lo mejor posible.

“Lo más correcto es esperar: no se nos va la vida si se aprueba o no hoy o mañana. Vamos a esperar el parlamento abierto y de ahí surja un instrumento más acabado. No vamos a precipitarlo, es una decisión personal”, explicó.

Monreal indicó que el objetivo de aplazar esta decisión es que se pueda analizar el contenido de la misma, tomar en cuenta todos los puntos de vista y sea aceptada por el mayor número de involucrados en la industria.

Asimismo, negó que la nueva ley viole el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos o que esté hecha para beneficiar a algún actor, productor o televisora en especial.

https://twitter.com/RicardoMonrealA/status/1386737024791584774

“Influyó en mí el que todos los grupos parlamentarios no quieren; influyó en mí que la directora de Cultura quiere más tiempo; influyó en mí el que cineastas tan prestigiados como Epigmenio Ibarra tengan dudas; influyó en mí el que la industria misma del cine y el radio estén pensando en esperas, que quieren mayor discusión, y yo no tengo problemas”, comentó.

La Ley de Cinematografía obliga a los cines y a las

plataformas digitales

a reservar el 15 por ciento de sus contenidos a producciones elaboradas en México.

ES DE INTERES |

«Nomadland» y Chloé Zhao hacen historia en los Oscar

Godzilla vs. Kong: el cine que necesitábamos

‘Black Widow’ tendrá estreno simultáneo en cines y Disney+