Rusia mantiene conquista territorial en Ucrania

18 de Noviembre de 2025

Rusia mantiene conquista territorial en Ucrania

Hospitales y centros de distribución de ayuda siguen bajo bombardeo incluso en las regiones ocupadas

7-Promo_610_Ucrania

En el que es ya el día 104 de la invasión rusa a Ucrania, la situación del país agredido es grave en Severodonetsk, ya que si bien Rusia ha conquistado gran parte de esta ciudad, los ataques y bombardeos han continuado. “Los rusos están destruyendo todo”, dijo Serhiy Hayday, jefe de la administración militar regional de Lugansk a CNN.

De forma paralela, en Lysychansk, separada de Severodonetsk por un río, las tropas rusas disparan “deliberadamente” contra hospitales y centros de distribución de ayuda humanitaria, denunció Serguéi Gaidai, gobernador de la región de Lugansk.

Esas dos ciudades gemelas representan el último gran núcleo urbano controlado por Ucrania en Lugansk. Su caída despejaría el camino de Rusia hacia Kramatorsk, la capital administrativa de facto de la cuenca minera del Donbás, una región ya dominada parcialmente desde 2014 por los separatistas prorrusos.

La gravedad fue confirmada por el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, quien dijo que la ciudad oriental “sigue siendo el epicentro de la confrontación en Donbás”, y calificó las intenciones de los ocupantes y separatistas prorrusos de unificar algunos clubes de futbol de todos los territorios ocupados como “una burla al pueblo ucraniano”.

Y aunque los acuerdos de paz siguen suspendidos, ambos países lograron acordar un intercambio de cuerpos de sus respectivos soldados. El intercambio tuvo lugar en la línea del frente en la región de Zaporiyia, “bajo la regla 50 contra 50", dijo el ministerio, que anunció la semana pasada el primer intercambio de 160 cuerpos de soldados ucranianos contra 160 rusos.

De nueva cuenta, el secretario general de la ONU, António Guterres, alertó de las consecuencias de la guerra, las cuales han afectado hasta el momento a

mil 600 millones de personas. En su segundo informe sobre las repercusiones internacionales del conflicto, Guterres aseveró que “la guerra amenaza con generar una ola sin precedentes de hambre y miseria, dejando una estela de caos social y económico en el mundo entero”.

SIGUE LEYENDO:

Rusia responde al suministro de nuevas armas a Ucrania