Sader niega subejercicio en programas, pero reconoce retraso en Crédito Ganadero

4 de Noviembre de 2025

Sader niega subejercicio en programas, pero reconoce retraso en Crédito Ganadero

“Puede ser (el retraso) por la disponibilidad, ya ve que el crédito está en función de la compra del ganado y el ganado debe tener ciertas características", dice Víctor Villalobos

No existe un subejercicio en la ejecución de programas, aseguró el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, pero sí reconoció que ha habido retrasos en algunos programas, sobre todo en el de Crédito Ganadero a la Palabra.

“Puede ser por la disponibilidad, ya ve que el crédito está en función de la compra del ganado y el ganado debe tener ciertas características, entonces a veces no es fácil conseguir que estas vaquillas tengan las condiciones necesarias”, aceptó.

El titular de la Sader afirmó que esto es completamente ajeno a la ejecución de los programas, aunque comentó que los cuatro proyectos estratégicos de la dependencia se encuentran con un avance del 80% y que espera que en los próximos se meses se pueda aumentar aún más.

“Hay que considerar que, en el caso de agricultura, mucha de la ejecución está relacionada con los ciclos agrícolas, entonces hay un retraso posiblemente en la ejecución desde el punto de vista del recurso mismo, pero hay que esperar a que se concluya el ciclo agrícola para que esté concluido en cuanto a su ejecución de algunos proyectos”, dijo durante una conferencia de prensa en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

La declaración del titular se contrapone a las de José Dolores López Domínguez, líder de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), quien reveló a ejecentral que existe un riesgo de subejercicios para la atención del campo.

En el primer trimestre este gobierno ya superó por dos mil millones de pesos el recorte presupuestal del Programa Especial Concurrente y tiene un subejercicio de 13 mil 300 millones de pesos, según dio a conocer López Domínguez.

También detalló que sólo en los primeros tres meses de este año, del programa de Crédito Ganadero a la Palabra se han utilizado 90 millones, de los 800 millones de pesos autorizados. RB