SCJN investiga al candidato de Morena Armando Quintero

19 de Noviembre de 2025

SCJN investiga al candidato de Morena Armando Quintero

El candidato del partido Morena para la alcaldía de Iztacalco es investigado por delito de desacato

Foto: Cuartoscuro

Armando Quintero, candidato de Morena a la alcaldía de Iztacalco, es indagado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación a causa de incumplir una sentencia por demandas laborales en su contra en el año 2013.

Ahora, debido a la presunta omisión de las resoluciones judiciales, el candidato de Morena podría ser destituido y consignado a las autoridades correspondientes bajo acusación de desacato.

De acuerdo a los hechos, en noviembre de 2013, Armando Quintero fue acusado por un trabajador municipal de no pagarle la liquidación correspondiente por lo que lo demandó ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.

El juicio laboral se prolongó hasta septiembre de 2015 y se resolvió a favor del trabajador afectado, por lo que se ordenó el pago de las prestaciones pendientes al demandante y una multa de entre 100 a 1000 días de salario contra Armando Quintero.

Luego de dos años, el trabajador implicado recibió los pagos correspondientes pero no se cubrieron en su totalidad, pues hizo falta el pago de aportaciones al Instituto de Seguridad Social y Servicios para Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al fondo de retiro.

De este modo, el incumplimiento de los pagos de lo acordado fue causante que el candidato de Morena sea señalado por desacato y que el asunto ahora haya sido remitido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Por lo que la SCJN ha resuelto que:

[…] Se ordena la separación del cargo y consignación de la autoridad responsable, Raúl Armando Quintero Martínez, titular de la alcaldía Iztacalco, por haber incumplido la sentencia dictada en el juicio de amparo indirecto, por el juzgado quinto de distrito en materia de trabajo en Ciudad de México”.

Cabe resaltar, que el delito de desacato es considerado grave y amerita cárcel sin la posibilidad de pago de fianza. Por otro lado, el Instituto Nacional Electoral (INE) subraya que toda persona que desee participar a una candidatura de algún puesto de elección popular, debe probar no tener asunto legales pendientes en su contra. (con información de Milenio)