Se contrae la actividad económica en octubre: Inegi
os resultados del Indicador Global de la Actividad Económica mostró una disminución de 0.2% en términos reales
QUERÉTARO, QUERÉTARO, 11DICIEMBRE2010.- La empresa Naviroc continúa en la fabricación de los ya famosos árboles navideños sintéticos que miden desde 1.0 metros hasta 5 metros de altura. Estos tiene una durabilidad de hasta 5 años lo que permite no mermar la naturaleza y contribuir al medio ambiente. En esta fábrica que tiene más de 20 años de existencia la mayoría de sus empleados son mujeres “por ser más detallistas”. La manufactura de los artículos es con materiales reciclables y sus pedidos van desde el bajío San Luis Potosí, DF, Guanajuato, Aguascalientes, Chihuahua, hasta EU y algunos países de Centroamérica. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM
/Demian Chávez/Demian Chávez
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indicó que la actividad económica se contrajo inesperadamente en octubre; mostrando que la recuperación del país de la pandemia de coronavirus se extendió al cuarto trimestre.
Los resultados del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) mostró una disminución de 0.2% en términos reales en el décimo mes del año en curso respecto al mes previo.
Por grandes grupos de actividades, las Primarias descendieron 1.2% y las Terciarias lo hicieron en 0.5%; en contraste, las Secundarias aumentaron 0.6% durante octubre de 2021 frente al mes precedente.
En términos anuales, el IGAE registró un avance real de 0.3% en el mes de referencia.
Por grandes grupos de actividades, las Secundarias se incrementaron 1.6%; en tanto que las actividades Primarias cayeron 3.2% y las Terciarias no presentaron variación con relación a igual mes de 2020.
Cabe señalar que la producción en México ha desacelerado por cuellos de botella en las cadenas internacionales de suministro, que han afectado la fabricación en industrias como la automotriz.
El Inegi también informó que la inflación interanual de México se desaceleró más de lo esperado en la primera mitad de diciembre, aunque permaneció muy por encima de la meta del Banco de México. DJ