Se derrite el Everest

15 de Junio de 2024

Se derrite el Everest

Promo_541_Se derrite el Everest

A nivel global, se calcula que los glaciares han perdido cerca de 55 metros en este periodo de tiempo

Los aficionados al alpinismo podrían ver afectada su actividad con la más reciente investigación de NPJ Climate and Atmospheric Science, que detalla que el monte Everest muestra el daño que ocasiona el calentamiento global. El estudio detalla que el Collado Sur, su glaciar más alto, ha perdido el equivalente a dos milenios de hielo en tan sólo 25 años.

A nivel global, se calcula que los glaciares han perdido cerca de 55 metros en este periodo de tiempo, pero los cambios en la que es la montaña más alta de la Tierra son más pronunciados, y se han intensificado desde la década de 1990.

El motivo, que expertos acuerdan unánimemente es la acción humana, ha provocado que en promedio, se pierdan dos metros de agua cada año en este glaciar, lo que también afecta el suministro de líquido en los asentamientos cercanos. Aunado a la acción humana, la disminución de la humedad relativa y los vientos más fuertes también fueron enlistados como factores contribuyentes a la disminución de este glaciar.

Además de la amenaza que representa la disminución del hielo para los ecosistemas, también se trata de un riesgo para los escaladores y alpinistas, ya que el lecho rocoso que se asoma dificulta el ascenso y favorece la aparición de avalanchas que pueden ser más destructivas al arrastrar rocas junto con la cieve.

Los expertos concluyeron que se trata de una advertencia más para los glaciares de todo el mundo, ya que esta tendencia indica el mismo destino para los cuerpos de agua dulce a nivel global. “El glaciar más alto del Everest ha servido como centinela para este delicado equilibrio y ha demostrado que incluso el techo de la Tierra se ve afectado por el calentamiento de fuentes antropogénicas”, afirmaron los autores.

Te Recomendamos: