Se impone Morena en Miscelánea Fiscal 2022

11 de Septiembre de 2025

Se impone Morena en Miscelánea Fiscal 2022

El dictamen pasó al pleno en el que se prevé su discusión en las próximas horas, por ahora se mantiene que los jóvenes sean registrados en Hacienda,
se legalicen los autos "chocolate" y un límite a donaciones para asociaciones

Promos_466 Ley de Ingresos

La bancada morenista, con mayoría en la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, aprobó este lunes la Miscelánea Fiscal 2022, que contempla algunos ajustes a la propuesta del Ejecutivo.

Entre las principales reformas al Código Fiscal que fueron aprobadas con 24 votos a favor, 16 en contra y cero abstenciones, destaca la decisión de incorporar a los jóvenes mayores de 18 años al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) a partir del próximo año. El objetivo de esta medida es iniciar su historial ante Hacienda, pero si no tienen ingresos no implicará que tengan obligaciones con el fisco.

En el mismo código, otros de los cambios es el comprobante fiscal digital por internet para exportación de mercancías, con el que se establece que los comprobantes fiscales digitales amparan la legal estancia y tenencia de las mercancías durante su transporte dentro del país. Y se ajusta el monto de ingresos por el que los contribuyentes quedarán obligados a dictaminar sus estados financieros, de 876 millones 171 mil 996.50 pesos a un mil 650 milones 490 mil 600 pesos.

En el apartado de la Ley Federal del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos, los vehículos “chocolates” (autos importados con estancia ilegal) serán regularizados, una reforma que levantó diversas críticas entre la oposición. “Legalizar lo ilegal no es la verdadera solución a las políticas públicas. Estamos coartando la posibilidad de crecimiento y empleos de una industria”, aseguró Ildefonso Guajardo, diputado del PRI. Cabe destacar que esta medida aplicará únicamente a los estados fronterizos.

También se implementará un límite al Impuesto Sobre la Renta (ISR) para todas las sociedades que reciban para sus actividades de beneficencia o altruismo, a lo que representantes del PAN y PRD auguraron que provocará la pérdida de 10 mil millones de pesos, ya que el tope será de hasta el 7% de los ingresos acumulables que haya tenido un contribuyente el año anterior.

Otro de los cambios que se propone para el próximo año, es la tasa cero en productos de higiene femenina; que elimina el IVA del 16% que tenían estos artículos. La motivación de esto, informaron los diputados, es favorecer principalmente a las mujeres de bajos recursos, que ahora podrán tener acceso a los productos a menor precio. También se aplicó una tasa cero a los alimentos para mascotas.

500 reservas presentarán los partidos de oposición a la Miscelánea Fiscal que se aprobó hoy en la Comisión de Hacienda.