Explosión de pipa en Puente de la Concordia: cuántos heridos atienden IMSS e ISSSTE tras la tragedia en Iztapalapa

14 de Septiembre de 2025

Explosión de pipa en Puente de la Concordia: cuántos heridos atienden IMSS e ISSSTE tras la tragedia en Iztapalapa

Explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia, Iztapalapa, deja 4 muertos y 90 heridos. Autoridades informan hospitalizados en IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar y apoyos a familiares.

IMSSS ISSSTE

Directores del IMSS e ISSSTE,Zoé Robledo y Martí Batres respectivamente, dieron parte de la atención a heridos por explosión de pipa en el puente La Concordia.

/

Foto compuesta: Cuartoscuro

Directores del IMSS e ISSSTE,Zoé Robledo y Martí Batres respectivamente, dieron parte de la atención a heridos por explosión de pipa en el puente La Concordia.
_Foto compuesta: Cuartoscuro

La explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, provocó una tragedia con saldo preliminar de 6 personas fallecidas, 90 heridas y 28 vehículos calcinados. El incidente ocurrió la tarde del miércoles 10 de septiembre de 2025, cuando la unidad volcó sobre la Calzada Ignacio Zaragoza y la autopista México–Puebla, generando una serie de explosiones que afectaron a automovilistas, peatones y viviendas cercanas.

Durante la conferencia matutina del 11 de septiembre, autoridades federales informaron sobre la atención médica brindada a las víctimas en hospitales del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que toda la atención es gratuita y que la Fiscalía de la Ciudad de México determinará la responsabilidad de la empresa propietaria de la pipa, así como la reparación del daño.

ES DE INTERÉS: Explosión en puente de la Concordia: historias de heroísmo, víctimas y la empresa responsable del siniestro en Iztapalapa

Hospitalizados tras la explosión en el Puente de la Concordia

Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que 26 personas fueron trasladadas a hospitales del IMSS tras la emergencia, debido a la cercanía del accidente con el Hospital General de Zona 53 en Los Reyes La Paz.

De este grupo, una persona falleció, seis fueron dadas de alta y 19 permanecen hospitalizadas. Diez de los pacientes más graves están internados en el Hospital Magdalena de las Salinas y en la Unidad Médica de Alta Especialidad Victorio de la Fuente Narváez, ambos especializados en trauma. El traslado de los heridos graves se realizó por vía aérea para garantizar su atención inmediata.

Puente La Concordia Pipa Volcadura
Daños tras la explosión de una pipa de gas en el bajo puente de Puente de la Concordia y Calzada Zaragoza que dejó como saldo más de 90 personas lesionadas y decenas de autos calcinados. / Cuartoscuro

El IMSS detalló que en la atención han participado cerca de 125 profesionales de la salud, incluidos médicos especialistas, enfermeras y personal de urgencias. Además, otros pacientes fueron enviados a hospitales en Texcoco, al Hospital Vicente Guerrero en Iztapalapa y al Hospital de Pediatría del Siglo XXI, donde se encuentra un menor lesionado. El conductor de la pipa también recibe atención médica en el Hospital Magdalena de las Salinas.

Atención a víctimas en el ISSSTE, IMSS e IMSS-Bienestar

El director del ISSSTE, Martí Batres, informó que 32 personas ingresaron a hospitales del instituto, la mayoría no derechohabientes. La atención se otorgó de manera inmediata. De este total, 16 fueron dados de alta por presentar lesiones leves y 16 permanecen hospitalizados.

Cinco de los pacientes están en estado grave: tres en el Hospital Ignacio Zaragoza, uno en el Hospital de Tláhuac y otro en el Hospital 20 de Noviembre, trasladado durante la madrugada. Este último presenta quemaduras en más del 90% de su cuerpo. En un caso adicional, un paciente sufrió un paro cardiorrespiratorio durante el traslado, pero fue reanimado exitosamente por el personal médico.

LEE TAMBIÉN: Sheinbaum lamenta explosión de pipa en Puente de la Concordia y promete apoyo a víctimas en Iztapalapa

Los centros de atención más importantes fueron la clínica de Ermita-Zaragoza, el Hospital José María Morelos y Pavón, así como el Hospital Ignacio Zaragoza. El ISSSTE también habilitó espacios para que los familiares acompañaran a los pacientes y recibieran alimentos durante la espera.

Por su parte, Alejandro Svarch, director de IMSS-Bienestar, explicó que se activó el Comando de Atención de Emergencias en el Hospital General de Iztapalapa y en la clínica-hospital Emiliano Zapata. Actualmente, 27 pacientes se encuentran en hospitales del sistema, 10 de ellos en el Hospital Rubén Leñero, especializado en quemados y cirugía plástica. Dos menores permanecen en el Hospital Pediátrico Moctezuma y el resto en el Hospital General de Balbuena.

Explosión de pipa en Puente de la Concordia: Resumen de hospitalizados y estado de salud

  • IMSS:
    • 26 pacientes ingresados.
    • 1 fallecido.
    • 6 dados de alta.
    • 19 hospitalizados, 10 graves en hospitales especializados.
    • Conductor de la pipa atendido en Magdalena de las Salinas.
  • ISSSTE:
    • 32 pacientes ingresados.
    • 16 dados de alta.
    • 16 hospitalizados, 5 en estado grave.
    • Atención a no derechohabientes garantizada.
  • IMSS-Bienestar:
    • 27 pacientes en tratamiento.
    • 10 graves en el Hospital Rubén Leñero.
    • 2 menores en Hospital Pediátrico Moctezuma.
    • El resto en el Hospital General Balbuena
bomberos pipa iztapalapa
Los equipos de emergencia atendieron el incendio en el puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa. / Fotos: Redes Sociales

La explosión en el Puente de la Concordia dejó un saldo preliminar de 4 personas fallecidas y decenas de heridos, quienes fueron trasladados a distintos hospitales de la Ciudad de México y el Estado de México. La atención médica ha involucrado a más de 125 profesionales de la salud y la coordinación de instituciones como IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, que han garantizado atención gratuita y especializada a todas las víctimas.

El gobierno federal reiteró su solidaridad con los familiares de los fallecidos y lesionados, mientras la Fiscalía capitalina determinará las responsabilidades legales y la reparación del daño por parte de la empresa involucrada. La emergencia evidenció la capacidad de respuesta inmediata del sistema de salud público y la coordinación entre instituciones para atender un hecho de gran magnitud.

ENTÉRATE: Explosión de pipa en Iztapalapa: empresa confirma seguros y apoyo a víctimas del Puente de la Concordia