Selección femenil de sóftbol de México cae ante Canadá

19 de Mayo de 2025

Selección femenil de sóftbol de México cae ante Canadá

Con un apretado 3-2, las mexicanas se quedaron a un paso de obtener la medalla de bronce en Tokio 2020

SOFTBALL-OLY-2020-2021-TOKYO-MEX-CAN

Mexico’s Suzannah Brookshire (R) celebrates her RBI single on the first base during the fifth inning of the Tokyo 2020 Olympic Games softball bronze medal game between Mexico and Canada at the Yokohama Baseball Stadium in Yokohama, Japan, on July 27, 2021. (Photo by KAZUHIRO FUJIHARA / AFP)

/

KAZUHIRO FUJIHARA/AFP

Foto: AFP

Brittany Cervantes abanicó para entregar en Yokohama el último out de México en el sóftbol de Tokio-2020, que sentenció este martes una derrota 3-2 ante Canadá en el juego por la medalla de bronce.

Danielle Lawrie, integrante de la selección canadiense que estuvo presente la última vez que el sóftbol había formado parte del programa de los Juegos Olímpicos, en Pekín-2008, maniató a la ofensiva mexicana con un impecable relevo para apuntarse la victoria (1-1). La lanzadora de 34 años sacó dos innings y un tercio en blanco, en los que permitió un hit y ponchó a cuatro rivales.

A segunda hora, a partir de las 20H00 locales (11H00 GMT), Estados Unidos y Japón decidirán el oro.

Las jugadoras de México se vieron impotentes frente a los envíos de Lawrie cuando ingresó en lugar de Jenna Caira.

El revés fue a parar a las manos de Danielle O’Tool (0-2), quien lanzó completo por las aztecas, pero sin poder evitar la caída. Solo una de las tres anotaciones que aceptó fue limpia.

“Quisiera que hubiera una entrada más. No quiero que este sea el último lanzamiento, el último out que saco en unos Juegos Olímpicos”, pensaba O’Tool, relató la propia jugadora en rueda de prensa, cuando completaba el sexto capítulo. La carrera que necesitaba que sus compañeras fabricaran en el séptimo para ello fue negada por Lawrie.

El sóftbol será nuevamente excluido de la agenda olímpica en París-2024, aunque se espera que retorne otra vez en Los Angeles-2028.

Canadá, con su triunfo, sumó su sexta medalla en Tokio-2020, una cuenta de un oro, tres platas y dos bronces; así como su primera presea olímpica en esta disciplina.

“Nuevas generaciones”

Para México, representado por una base de jugadoras de Estados Unidos con padres o abuelos mexicanos, tal como O’Tool, el juego fue tan cambiante como el clima en el Estadio de Yokohama, que osciló ente chubascos breves, pero intensos, por los coletazos de una tormenta tropical que toca a Japón y momentos de sol y cielo despejado.

Canadá tomó ventaja de 2-0 en el segundo inning con un sencillo de Emma Entzminger que permitió que Erika Polidori y Jenn Salling sonaran la registradora.

México inició una reacción en el tercer capítulo. Sydney Romero se embasó por base por bolas y avanzó a la intermedia por un roletazo de Nicole Rangel para anotar desde allí con sencillo de Cervantes.

Y el quinto acto fue crucial.

Las mexicanas empataron en la parte alta del inning con un batazo al jardín central que mandó a home a Sydney Romero. Parecía entonces que podía haber un mejor destino cuando la pelota picó en los aros olímpicos que están marcados en esa zona del terreno.

Esa idea fue despejada rápido por Canadá. Lawrie apagó la reacción mexicana al ingresar con dos corredoras en circulación y, después, sus compañeras retomaron la delantera en la parte baja de la entrada.

Janet Leung y Victoria Hayward dieron hits, avanzaron a tercera y segunda base con roletazo y un fly de sacrificio de Kelsey Harshman impulsó a Leung desde la antesala para desnivelar de nuevo.

Aunque no pudo alcanzar medalla, las jugadoras y el mánager de México, Carlos Bernaldez, esperan que el trabajo hecho pueda ayudar a impulsar un deporte muy joven en el ambiente olímpico, pues se estrenó en Atlanta-1996.

“Esto ha sido un sueño hecho realidad. Es algo que he soñado toda mi vida, ser una atleta olímpica”, comentó Sydney Romero después del juego. “Ha sido asombroso, ha sido increíble”, agregó su compañera Anissa Urtez.

“Espero que nuevas generaciones puedan llegar a los Juegos Olímpicos y ganar una medalla para México, concluyó Bernaldez.

Habrá que aguardar al menos ocho años.