Senado publica terna para vacante de ministro de la SCJN

18 de Octubre de 2025

Senado publica terna para vacante de ministro de la SCJN

El documento señala que son elegibles para cubrir la vacante generada por la conclusión del cargo del ministro José Fernando Franco González Salas

Morelos Congreso

CIUDAD DE MÉXICO, 02AGOSTO2021.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició el segundo periodo de sesiones del año, entre los temas que se discutirán, están la reforma al poder judicial en la que se incluye la extensión de la gestión del ministro presidente, Arturo Zaldívar. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

/

SCJN/SCJN

Foto: Cuartoscuro

La Comisión de Justicia del Senado publicó en la Gaceta Parlamentaria el dictamen del proceso para elegir al nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En la publicación se expone la terna de personas propuestas para ocupar el cargo que quedará vacante en la Corte.

El dictamen establece que Bernardo Bátiz Váquez, Eva Verónica de Gyvés Zárate y Loretta Ortiz Ahlf reúnen los requisitos constitucionales para ocupar el cargo de ministro de la SCJN.

El documento señala que son elegibles para cubrir la vacante generada por la conclusión del cargo del ministro José Fernando Franco González Salas el próximo 11 de diciembre.

LEE TAMBIÉN: Senadores avalan terna para SCJN

La Comisión de Justicia cumplió con el Acuerdo de la Mesa de Directiva por el que se establece el Procedimiento para la Elección del ministro de la Corte; en que se ordena la publicación del dictamen por lo menos 24 horas antes de la sesión en la que se someta a consideración del pleno.

El dictamen fue remitido a la Mesa Directiva del Senado, por lo que será el pleno quién considerará el paso a seguir en el proceso.

Inicio de Proceso

Se espera que mañana la presidenta de la Mesa Directiva convoque a las personas integrantes de la terna para que realicen una exposición sobre la idoneidad de su candidatura ante el Senado.

Luego de que se vote el dictamen presentado por la Comisión de Justicia, se realizarán las exposiciones de cada candidato en el orden de la terna respectiva; para lo cual harán uso de la palabra en una duración máxima de 20 minutos cada uno.

En el evento no habrá lugar a preguntas o debates y al termino de las exposiciones, se realizará la votación para elegir a quién ocupará el cargo de ministra o de ministro de la Corte

La elección se realizará a través de votación por cédula. Luego, la presidenta de la Mesa Directiva lo notificará al Presidente de la República y al presidente de la SCJN. DJ

ES DE INTERÉS |

Candidatos de AMLO para la SCJN son avalados en el Senado

Aspirantes a ministro de la SCJN comparecen antes el Senado

Aspirantes a la SCJN comparecerán el viernes ante el Senado