Siempre fui una persona muy institucional: Carrillo Lavat

5 de Agosto de 2025

Siempre fui una persona muy institucional: Carrillo Lavat

El exdirector de SPR sostiene que acató la ley sobre producciones independientes y lo avalan 20 auditorías practicadas durante su gestión; sobre la revisión administrativa de su gestión, se reservó cualquier opinión

osantillan@ejecentral.com.mx

Para fomentar la producción independiente fueron contratados productores privados, como lo ordenan los estatutos del Sistema Público de Radiodifusión (SPR), sostuvo el exdirector del organismo, Armando Carrillo Lavat, a quien actualmente la Secretaría de la Función Pública (SFP) investiga por posibles malos manejos de recursos durante su gestión.

Al preguntarle sobre las indagatorias, el exfuncionario fue tajante: “En este momento creo que no me corresponde ser quien diga absolutamente nada, porque el trabajo allí está, los documentos son públicos. Soy una persona muy institucional, siempre lo fui, y considero que estas cosas si alguien tiene cosas que decir que las diga. Yo considero que al haber renunciado hace tantos meses me lleva a permanecer callado y tranquilo y que cada uno se exprese como mejor le parezca”.

De acuerdo con Carrillo Lavat, durante su presidencia se realizaron no menos de 20 auditorías que son públicas. “A la Secretaría de la Función Pública le corresponde hacer esa labor, permanentemente, no es que tú les digas vengan y hagan una auditoría. Ellos permanentemente tienen un plan de trabajo que están contigo y te revisan permanentemente”, agregó en entrevista con ejecentral.

En un documento el actual director, Jenaro Villamil señala que en el Acta de Entrega Recepción no se le entregaron las auditorías practicadas durante su gestión... Yo qué te puedo decir, no conozco. Finalmente, si no las tiene, a lo mejor tiene que solicitarlas al área correspondiente. Esto no debería ni de contestarlo porque no sé por qué no las tiene o si no se las han entregado. Desconozco la afirmación y si la hizo desconocería yo la razón. Porque entiendo que esos documentos son públicos. Una vez que se realiza una auditoría entiendo que esos documentos se convierten en públicos, pero si no, creo que fácilmente se le pueden solicitar a la Secretaría de la Función Pública, que es una entidad actuante y viva.

En otra de las solicitudes que hace la nueva presidencia del SPR es pedirle a la Función Pública una nueva auditoría, porque señala que se presumen irregularidades en la contratación de materiales audiovisuales... Desconozco esas afirmaciones y si las está reclamando habrá que esperar a que conteste la Función Pública. Yo no puedo opinar al respecto porque desconozco de lo que me estás comentando.

Se denuncia un esquema en el cual se benefició a productores privados porque al final había un sobrecosto del 40% para la dirección que usted encabezaba. ¿Qué nos puede comentar? Lo único que te puedo decir al respecto es que en los estatutos del SPR existe una obligatoriedad de promover la producción independiente. Entonces si se contrataron producciones independientes fue en buena medida porque en la Ley de creación dice que había que hacerlo.

¿Se respetó la Ley de Adquisiciones en el que sólo se debe subcontratar el 49% de producciones privadas? No me corresponde a mí afirmarlo porque no soy la instancia correspondiente. Se han hecho muchas revisiones y trabajos al respecto.