Sindicato minero recupera tres cuentas congeladas desde 2006

17 de Agosto de 2025

Sindicato minero recupera tres cuentas congeladas desde 2006

La Procuraduría General de la República debe descongelar las cuentas, dado que en la indagatoria que se seguía ya se negó la aprehensión de Gómez Urrutia

Un tribunal federal ordenó levantar los últimos aseguramientos de las cuentas bancarias del sindicato minero, tras 12 años de iniciadas las investigaciones de la PGR contra su líder, el ahora senador Napoleón Gómez Urrutia. Fue el Primer Tribunal Colegiado Penal el encargado de otorgar al gremio el amparo y la protección de la justicia contra el congelamiento de tres cuentas bancarias que estaba vigente desde el 6 de marzo de 2006. Según el fallo, la Procuraduría General de la República debe descongelar las cuentas, dado que en la indagatoria que se seguía ya se negó la aprehensión de Gómez Urrutia. En 2006, la Procuraduría aseguró siete cuentas bancarias con 25 millones de dólares, por las investigaciones por lavado de dinero y violación a la Ley de Instituciones de Crédito contra el líder minero. Las tres que se le devolvieron tenían hace 12 años con un saldo de 316 mil 427 dólares, cerca de 6 millones de pesos, al tipo de cambio al día. Aunque, desde agosto de 2014, un tribunal federal canceló en definitiva la última orden de aprehensión contra el senador de Morena, el dinero asegurado no fue devuelto por lo que iniciaron una batalla legal. MAAZ ES DE INTERÉS | Dejará AMLO a encuesta, futuro minero en BCS Sindicato minero arremete contra Meade en defensa de “Napo” Gómez Urrutia será un pilar de cambio; festejan mineros fallo