SRE cerrará oficina de pasaportes en la BJ por falta de recursos

2 de Junio de 2024

SRE cerrará oficina de pasaportes en la BJ por falta de recursos

CIUDAD DE MÉXICO, 31DICIEMBRE2016.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el pasaporte mexicano incrementaría cuatro por ciento su costo en 2017, lo que lo convertirá en el segundo más caro de América e incluso que algunos países europeos como España y Francia. Este año, el precio por emitir un pasaporte fue de 2 mil 215 pesos; a partir del 1 de enero de 2017, costará 2 mil 390 años, con una vigencia de 10 años. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31DICIEMBRE2016.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el pasaporte mexicano incrementaría cuatro por ciento su costo en 2017, lo que lo convertirá en el segundo más caro de América e incluso que algunos países europeos como España y Francia. Este año, el precio por emitir un pasaporte fue de 2 mil 215 pesos; a partir del 1 de enero de 2017, costará 2 mil 390 años, con una vigencia de 10 años. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

/

Isaac Esquivel/Isaac Esquivel

CIUDAD DE MÉXICO, 31DICIEMBRE2016.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el pasaporte mexicano incrementaría cuatro por ciento su costo en 2017, lo que lo convertirá en el segundo más caro de América e incluso que algunos países europeos como España y Francia. Este año, el precio por emitir un pasaporte fue de 2 mil 215 pesos; a partir del 1 de enero de 2017, costará 2 mil 390 años, con una vigencia de 10 años. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM
Foto: CUARTOSCURO

Se justificó que la decisión se toma ya que el gasto que genera mantener su operación es mayor a los ingresos que genera por la emisión de pasaportes.

El próximo 30 de abril, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) cerrará la oficina de pasaportes localizada en la

alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México.

SRE justificó que esta decisión se toma ya que el gasto que genera mantener su operación es mayor a los ingresos que genera por la emisión de pasaportes.

Sin embargo, un anteproyecto enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, defendió que la Oficina de Pasaportes ubicada en Coyoacán cuenta con la infraestructura necesaria, así como con horarios ampliados para atender la demanda de los solicitantes, y se garantizará la prestación del servicio.

Asimismo, la cancillería aseguró que con la Ley Federal de Austeridad Republicana se busca combatir la desigualdad social, la corrupción, la avaricia y el despilfarro de los bienes y recursos nacionales, administrando los recursos con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, para satisfacer los objetivos a los que están destinados.

“Acuerdo: A partir del 30 de abril de 2022, la Oficina de Pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores ubicada en la demarcación territorial Benito Juárez en la Ciudad de México, cerrará sus servicios”, se indica. Kg

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/sre-debe-transparentar-cifras-de-victimas-de-trata-en-el-extranjero/

Te Recomendamos: