Suspenden sanciones de Función Pública a PISA y Dimesa
PISA y su filial Dimesa podrán participar en licitaciones del Gobierno e instituciones de salud estatales y federal

Las impugnaciones presentadas por la farmacéutica PISA contra la inhabilitación impuesta por la Secretaría de la Función Pública rindieron frutos, pues un Tribunal Federal suspendió las sanciones que la dependencia impuso el 21 de octubre.
La suspensión fue concedida el pasado 13 de noviembre, y con ella quedan sin efecto las sanciones por 30 meses y una multa por un millón 170 mil 095 pesos, las cuales aplicarían tanto para PISA como para su filial Dimesa.
El 21 de octubre la dependencia a cargo de Irma Eréndira Sandoval informó la inhabilitación a ambas empresas, argumentando que ambas presentaron información falsa para obtener contratos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Fue el órgano interno de control del IMSS la instancia que inició las investigaciones, a las que se sumó al SFP, que contó con información de otras instituciones.
Tras ello se determinó que PISA y Dimesa violaron el artículo 60, fracción IV de la Ley de Adquisiciones y Servicios del Sector Público, al considerar que actuaron con dolo para poder acceder a un contrato con el Seguro Social.
Ya en enero de este año, Irma Eréndira Sandoval alertó que la empresa PISA estaba siendo investigada y que incluso los procesos de inhabilitación estaban “avanzados”.
Con esta suspensión ambas empresas podrán participar en licitaciones del Gobierno Federal e instituciones de salud tanto estatales como nacionales, incluyendo aquella que se realizará a través de la Oficina de Servicios para Proyectos de Naciones Unidas.
ES DE INTERÉS |