Ayotzinapa

21 de Octubre de 2025

Ayotzinapa

El presidente López Obrador confirmó que el policía señalado del asesinato del normalista se dio a la fuga; y dos peritos involucrados en el caso Ayotzinapa desaparecieron en la capital guerrerense.
“Claro que vamos a continuar con las investigaciones en caso de que no se llegue a su conclusión”, señaló Claudia Sheinbaum al respecto
Yanqui Rothan Gómez Peralta, es el estudiante normalista que ayer en la noche murió tras una agresión por parte de policías estatales de Guerrero.
Policías de Guerrero abatieron a un estudiante de la Normal de Ayotzinapa; en respuesta varios estudiantes prendieron fuego a una patrulla
Un análisis de MW Group señala las posturas que se dieron en redes sociales,, luego del hecho de violencia en Palacio Nacional
Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los normalistas, aseguró que fueron estudiantes y padres de familia quienes “escalaron” la protesta.
El exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) expresó su pesar por la situación legal del exprocurador Jesús Murillo Karam
Esta semana los padres de los 43 alumnos de Ayotzinapa instalarán un plantón en el Zócalo. Dicen los que saben, será para reclamar por la falta de respuesta a su solicitud de que se les entreguen los archivos faltantes del caso
El extitular de la Agencia de Investigación Criminal Bajada afirmó en un documental que las acusaciones en su contra son falsas
“Desde ahora sostengo que ese es un expediente abierto, nunca se va a cerrar; nosotros no lo vamos a cerrar y tenemos que llegar a conocer la verdad”, apuntó.
José Ángel Casarrubias, “El Mochomo”, sigue recluido en un Centro Federal de Readaptación Social, precisó la FGR; el presunto líder de Guerreros Unidos enfrenta otro proceso relacionado con el caso Ayotzinapa
El presidente López Obrador, denunció manipulación en la investigación del caso Ayotzinapa y criticó a organizaciones sociales vinculadas al caso
Actualmente se encuentra bajo detención en el Campo Militar 1-A, enfrentando acusaciones del Ministerio Público Federal por los delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada
En lo que va del año la FGR encabezada por Alejandro Gertz Manero ha resentido una serie de reveces en casos relevantes para el gobierno.
Apenas la semana pasada, los militares habían quedado en libertad provisional; pero ahora, una jueza instruyó girar nuevas órdenes de aprehensión en su contra; tres ya fueron detenidos