día de muertos

6 de Noviembre de 2025

día de muertos

San Andrés Mixquic y la alcaldía Tláhuac celebran una de las festividades más emblemáticas del país
El festival Nezamictlán traerá una de las actividades más interesantes para todos los ciudadanos con un ambiente familiar se trata de la Caravana de Catrinas y Catrines. Te contamos todos los detalles
Con motivo de las celebraciones por el Día de Muertos el Bosque de Aragón tendrá una ofrenda colaborativa, en la que las y los asistentes podrán incorporar a su ser querido con una fotografía
Descubre el Festival Tonalitzio de Muertos 2025 en Tonalá: del 29 de octubre al 2 de noviembre con desfiles, catrinas, zona gastronómica y arte popular gratuito.
La SEP confirmó que no habrá clases el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre por el puente de Día de Muertos 2025. Algunos estados extenderán el descanso hasta el 4 de noviembre.
Una de las tradiciones más importantes para los mexicanos es sin duda el Día de Muertos. En especial el altar para nuestros seres queridos. Conoce cuántos niveles son y cuál es el significado para cada uno de ellos
En la alcaldía Xochimilco el gobierno de la CDMX inauguró la Mega Ofrenda 2025 que reúne más de diez figuras monumentales de cartonería, colocadas alrededor de una ofrenda con la pieza central de un corazón naranja que rescata símbolos tradicionales de la zona lacustre
El Presidente Municipal, Raciel Pérez Cruz, impulsa esta política pública que tiene como finalidad el cuidado del medio ambiente.
Vive la tradición del Día de Muertos en Monterrey con ofrendas, catrinas y música en el Museo de Historia Mexicana del 24 de octubre al 2 de noviembre.
Halloween y Día de Muertos coinciden en fechas, pero no en tradiciones. Te contamos cuándo pedir dulces y calaverita en México.
La obra rinde homenaje a los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan y al legado de las mujeres indígenas, con una fusión de elementos prehispánicos, naturales y espirituales
Altares, arte y color llenan la CDMX este Día de Muertos 2025. Descubre las ofrendas más espectaculares, sus fechas y precios.
En el México prehispánico ya existían dos grandes festividades dedicadas a los muertos, y fueron esas celebraciones las que marcaron la división que hoy conocemos.
Este año, los personajes de “KPop Demon Hunters” y los adorables Labubu se apoderan del top de búsquedas para la noche más divertida (y terrorífica) del año
El Festival Biocultural de Muertos 2025 contempla actividades artísticas, teatrales y culturales para toda la familia. La entrada es gratuita