Día de Muertos 2025 en Monterrey: homenaje, catrinas y tradición en el Museo de Historia Mexicana
Vive la tradición del Día de Muertos en Monterrey con ofrendas, catrinas y música en el Museo de Historia Mexicana del 24 de octubre al 2 de noviembre.
El festejo dedicará una ofrenda al Ing. Mauricio Fernández Garza y vivirá su tradicional concurso de Catrín y Catrina 2025.
/Foto: Gobierno de Nuevo León
El Museo de Historia Mexicana celebrará el Día de Muertos 2025 con un emotivo homenaje al Ing. Mauricio Fernández Garza, además de su tradicional Concurso de Catrín y Catrina, una de las actividades más esperadas del otoño regiomontano.
Del 24 de octubre al 2 de noviembre, el recinto se llenará de color, arte y memoria con la presentación especial de “La Fiesta de las Ánimas. Música, tradición y algarabía de cantos vivos para recordar a los que se fueron”, a cargo de Karla Guajardo y el Mariachi Real Guadalajara.
Te puede interesar: Halloween vs Día de Muertos: ¿cuándo se celebra cada tradición en México y qué días se piden dulces y calaverita?
Ofrenda dedicada a Mauricio Fernández Garza
En el vestíbulo superior del museo se montará una ofrenda tradicional y sobria en memoria del Ing. Mauricio Fernández Garza, reconocido empresario, político y promotor cultural que falleció el 22 de septiembre de 2025.
El altar incluirá flores de cempasúchil, velas, papel picado, comida típica y elementos personales relacionados con su vida y legado. Este homenaje busca honrar su invaluable contribución al Museo de Historia Mexicana, del que fue miembro del Patronato y generoso colaborador al compartir piezas de gran valor histórico, artístico y numismático.
Fernández Garza, conocido también como “El Tío Mau” en redes sociales, dejó un importante legado cultural materializado en el Museo La Milarca, donde se exhiben sus colecciones que exploran la historia de la humanidad y el arte contemporáneo.
Concurso de Catrín y Catrina 2025
El domingo 26 de octubre, a las 18:00 horas, la explanada del museo se transformó en un desfile lleno de vida y color con el Concurso de Catrín y Catrina 2025, bajo el lema “Festejando la memoria, trasciende nuestra historia”.
Durante el evento, los participantes se caracterizarán como catrinas y catrines inspirados en personajes históricos y elementos de la cultura mexicana. El jurado calificará la creatividad, originalidad, confección y caracterización de cada atuendo.
El certamen reúne a familias completas, quienes año con año participan con entusiasmo en la confección de vestuarios únicos, fusionando la tradición del Día de Muertos con la innovación artística.
Mientras el jurado delibera, el público podrá disfrutar del espectáculo “La Fiesta de las Ánimas”, una fusión de música tradicional mexicana, danza y canto que celebra la conexión entre la vida y la muerte.
Un encuentro con la tradición mexicana
Con estas actividades, el Museo de Historia Mexicana busca mantener viva una de las festividades más representativas de México, fomentando el conocimiento y la valoración de nuestras raíces culturales.
La cita es del 24 de octubre al 2 de noviembre en el museo ubicado en Dr. José Ma. Coss 445, Centro de Monterrey, Nuevo León.
Consulta la programación completa en 👉 www.3museos.com o en las redes sociales de 3 Museos.
Te puede interesar: Incendio en Desfile de Catrinas 2025 en CDMX provoca pánico: ¿qué ocurrió en Paseo de la Reforma? (VIDEO)