Tenemos dos Méxicos y queremos que esa realidad se modifique: Peña

5 de Noviembre de 2025

Tenemos dos Méxicos y queremos que esa realidad se modifique: Peña

El presidente firma primera declaratoria de Zonas Económicas Especiales

Captura de pantalla 2017-09-28 a las 4.39.21 p.m.

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que con la primera declaratoria de Zonas Económica Especial, para Puerto Chiapas, Lázaro Cárdenas y Coatzacoalcos, se pretende que sea un parteaguas para la región.

México vive una realidad que no queremos sea permanente. Tenemos dos Méxicos y queremos que esa realidad se modifique”, dijo el mandatario en Chiapas para la firma del decreto presidencial.

El proyecto proyecta que en Chiapas, el área de influencia abarcará los municipios de Tapachula, Tuxtla Chico, Suchiate, Huehuetán, Mazatán, Frontera Hidalgo y Metapa, que cuentan con 513 mil 191 habitantes y una superficie neta de ocho mil 216.51 hectáreas, de las cuales 522 son predio federal. ES DE INTERÉS

Peña pide silencio por muertos de sismo y asistentes levantan puño

En Lázaro Cárdenas, Michoacán, abarca 360 hectáreas de este municipio, así como los de La Unión y Zihuatanejo, en Guerrero, con 334 mil 441 habitantes y una superficie neta de cinco mil 451.77 hectáreas, en donde la vocación productiva engloba los sectores agroindustrial, automotriz, metalmecánica y siderurgia.

En Coatzacoalcos, Veracruz, el área de influencia es de 260 hectáreas en nueve municipios: Coatzacoalcos, Nanchital, Ixhuatlán, Minatitlán, Cosoleacaque, Osteapan, Chinameca, Jáltipan y Zaragoza, con 737 mil 405 habitantes y una superficie neta de ocho mil 263 hectáreas, en donde la vocación productiva abarca los sectores petroquímico, plástico, químico, metalmecánico, muebles, papel, aluminio y agroindustrial.

Aseguró que las ZEE cambiará el modelo de desarrollo “y sentaremos las bases de un nuevo perfil industrial”.

Una vez que las Declaratorias sean publicadas, se espera concretar proyectos que podrían crear más de ocho mil empleos con inversiones cercanas a los dos mil 100 millones de dólares en las Zonas Económicas Especiales de Puerto Chiapas, Coatzacoalcos, Lázaro Cárdenas y Progreso.RB