TikTok, a la caza del voto centennial

14 de Octubre de 2025

TikTok, a la caza del voto centennial

México es el quinto país con más usuarios de esta aplicación en todo el mundo, y aunque la medición de su impacto en la política aún no es clara, esta plataforma quizá sea el futuro de cómo se vota y cómo se articula la democracia en la era digital

Promo_Tiktok

Hacer los bailes de moda, presentar a la mascota de la familia, parodiar Star Wars o salir sin camisa, es sólo un listado de las escenas en TikTok en las que aparecen las y los candidatos a las 15 gubernaturas que se disputarán el 6 de junio. Parece meme, pero ahora forma parte del anecdotario de la política mexicana.

Los comicios de junio serán los más grandes de México y la generación centennial o “Z” (personas de menos de 25 años) representa a casi 15 millones de votantes; es decir, cerca de 16% del padrón electoral.

Las y los candidatos que desean echarse a la bolsa esos votantes han optado por incursionar en la plataforma con mayor auge mundial, TikTok, aplicación con más de 500 millones de usuarios activos en todo el mundo y que en México cuenta con más de 25 millones de descargas.

Si bien las candidaturas conservan espacios tradicionales como la prensa, la televisión y el radio, TikTok se convirtió en un oasis para llegar a los centennials. De acuerdo con la agencia Publicis, se estima que la media de atención de los centennials es de 8 segundos, por lo que la plataforma de videos —que permite fragmentos de 15 segundos hasta un minuto— se convirtió en estos comicios en la punta de lanza para cazar a votantes “Z”.

Chistes sin propuestas

“Yo votaré por ti Samuel, porque te aguantas todos los memes que te hacen”, comentó un usuario en un TikTok del candidato de Movimiento Ciudadano por el gobierno de Nuevo León, Samuel García, quien con sus más de 240 mil seguidores y videos que superan las dos millones de vistas es el más avanzado en cuanto a alcance de campaña en esa plataforma.

Actualmente Samuel García lidera las preferencias para la gubernatura de la entidad —luego del descalabro de Clara Luz Flores, la abanderada de Morena que cayó de la gracia norteña tras reunirse con el líder de la secta sexual NXIVM—. Uno de los videos más vistos del emecista es donde se burla de la campaña de su oponente Adrián de la Garza, quien reveló un video de García cuando asistió a la edad de nueve años a un festejo donde había supuestos líderes del narcotráfico.

@samuelgarcias.mx

@adriandelagarzas

♬ sonido original - Samuel Garcias

Adrián de la Garza también está en TikTok y su cuenta lo mismo la usa para decir que en Monterrey hay buenas gorditas como para hablar de sus propuestas de campaña, aunque su alcance es más reducido porque no tiene ni 10 mil seguidores.

El panista Fernando Larrazabal también está en TikTok con casi 14 mil seguidores y su video más visto rebasa las 333 mil reproducciones en el que habla del alza en el precio de las gasolinas.

A diferencia de los candidatos neolonenses, en Sinaloa Mario Zamora de la coalición PRI, PAN y PRD se aventura a bailar quebradita para sus dos mil seguidores, hacer el tag de la música rock, jugar a las escondidas con su familia y presentar a su mascota Messi, un perro chihuahua. De las propuestas no hay un solo video.

@mariozamorag

En las clases de baile... ##Energía ##Fuerza ##Pasión

♬ sonido original - Mario Zamora

Por San Luis Potosí compite José Luis Romero Calzada El Tecmol del partido Redes Sociales Progresistas, quien pese a sus videos virales —como uno en el que se quita la camisa “ante” mujeres en traje de baño o donde se mete a un estanque en calzones sin motivo aparente— tiene menos de siete mil seguidores.

Aunque fue nombrado candidato apenas el viernes, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla quien busca ser gobernador de Michoacán, ya está en TikTok donde presume tener muy buen apetito, aunque no hay ni un contenido sobre sus propuestas de gobierno en una de las entidades más violentas del país.

De Sonora el único candidato en la plataforma es Ernesto Gándara, con apenas 249 seguidores, pero que usa animaciones y canciones que son tendencia en la aplicación como el Claro que yes para hablar de sus propuestas de campaña.

@ernesto.gandara

¡Va x Sonora! ##claroqueyes ##sonora ##🐏

♬ Claro Que Yes, Yes Yes Yes - Tendencia & Tik tok

La priista Graciela Ortiz, quien busca ser la gobernadora de Chihuahua, no sólo se une a las tendencias de la plataforma, incluso hace parodia de la película Star

Wars para señalar que “La Fuerza” acompaña al partido tricolor.

La democracia digital

Pese a que la pandemia de la Covid-19 restringe actividades presenciales, en México aún son pocos los candidatos que integraron TikTok a sus estrategias de campaña electoral.

Sin embargo, como ya ocurre con Facebook y Twitter, la plataforma lanzó en 2020 una serie de herramientas a propósito de las elecciones presidenciales en Estados Unidos —el país con más usuarios de TikTok—, se trató de videos educativos sobre desinformación, alfabetización mediática, el proceso electoral, medidas sanitarias para ir a votar.

En el proceso no solo estuvo la plataforma, también participaron organizaciones como BallotReady, Restore Your Vote y SignVote.

México es el quinto país con más usuarios de dicha aplicación en el mundo y aunque la medición de su impacto en la política aún no es clara, el ejemplo estadounidense apunta que estas plataformas son el futuro sobre cómo se vota y cómo se articula la democracia en la era digital.

“A los estudiantes de todo el país les apasiona involucrarse en temas que les importan y utilizan plataformas, como TikTok para debatir sobre lo que necesitan sus comunidades de manera creativa y atractiva”, comentó Mike Burns, director nacional, Campus Vote Project. El futuro de la política también está en la más poderosa plataforma de videos cortos.

Los jóvenes millenials y centennials son los principales usuarios de la plataforma que es vista por expertos en comunicación política como una poderosa herramienta de la “tecnopolítica”. Esto debido al inmediato acercamiento con los más jóvenes, la rapidez de la viralidad y sobre todo porque ofrece el formato corto ideal para dar un mensaje certero, divertido y enganchador.

ES DE INTERÉS

TikTok y drones, las innovaciones del narco mexicano

TikTok se queda en EU; suspenden prohibición

Descubren red de pedofilia en TikTok

De tener control sobre TikTok, Trump aprobará acuerdo