Paro de trabajadores del SAT hoy 14 de octubre: qué oficinas están cerradas y cómo hacer trámites digitales

14 de Octubre de 2025

Paro de trabajadores del SAT hoy 14 de octubre: qué oficinas están cerradas y cómo hacer trámites digitales

La protesta se realiza bajo la modalidad de ‘Brazos Caídos’, con cierres de oficinas y movilizaciones en distintas alcaldías.

Oficinas SAT

Trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizan paro de labores.

/

Foto: Cuartoscuro- Graciela López Herrera

Trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizan paro de labores.
_Foto: Cuartoscuro- Graciela López Herrera

Este martes 14 de octubre, empleados del Servicio de Administración Tributaria (SAT) llevan a cabo un paro nacional en distintos puntos de la Ciudad de México. La movilización tiene como objetivo exigir aumentos salariales, respeto a sus horarios de trabajo y mejores condiciones laborales. Los manifestantes bloquean los carriles centrales de Paseo de la Reforma, a la altura de Rosales, frente a las oficinas del SAT en la estación del Metrobús El Caballito, afectando el tránsito desde Avenida Hidalgo.

La protesta se realiza bajo la modalidad de ‘Brazos Caídos’, con cierres de oficinas y movilizaciones en distintas alcaldías. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recomienda rutas alternas como Avenida Chapultepec y los carriles laterales de Paseo de la Reforma e Insurgentes. La manifestación busca visibilizar problemas como falta de aumentos salariales, condiciones deficientes de trabajo y desigualdad entre personal sindicalizado y de confianza.

ES DE INTERÉS: SAT destaca recaudación fiscal superior al 100% en enero de 2025

Oficinas del SAT afectadas por la movilización

Las protestas de trabajadores del SAT se han registrado en varias oficinas del SAT en la ciudad. Entre las sedes afectadas se encuentran:

  • Oficina Módulo del Valle, Félix Cuevas 301, Col. Del Valle, Alcaldía Benito Juárez.
  • Oficina Módulo Distrito Federal 1, Bahía de Santa Bárbara 23, Col. Verónica Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo.
  • Oficina Módulo Distrito Federal 2, Paseo de la Reforma 10, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc.
  • Oficina Módulo Distrito Federal 3, Viaducto Río de la Piedad 507, Col. Granjas, Alcaldía Iztacalco.
  • Oficina Módulo Distrito Federal 4, Avenida San Lorenzo 104, Col. San Lorenzo la Cebada, Alcaldía Xochimilco.
  • Oficina Módulo Oasis, Avenida Miguel Ángel de Quevedo 227, Col. Romero de Terreros, Alcaldía Coyoacán.

Las sedes han iniciado cierres a partir de las 8:00 horas, generando afectaciones viales en los alrededores y alteraciones en la atención al público. La SSC mantiene presencia en los puntos de manifestación y ofrece alternativas de tránsito a automovilistas.

SAT
Oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT). / Foto: Cuartoscuro

Exigencias de los trabajadores del SAT

Los empleados del SAT explicaron que su salario nominal es insuficiente para cubrir necesidades básicas, mientras que las condiciones laborales presentan diversas carencias. Entre las demandas principales se encuentran:

  1. Aumento salarial y condiciones económicas justas.
  2. Respeto a los horarios laborales, incluyendo tiempo de entrada y salida.
  3. Instalaciones dignas y adecuadas para realizar las funciones administrativas.
  4. Apoyo y facilidades para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
  5. Suministro de recursos básicos como bolígrafos, engrapadoras y tablas para escribir.
  6. Reembolso de traslados realizados por personal que labora en campo.

La protesta se comunica mediante redes sociales y voceros sindicales, señalando que la falta de recursos afecta la operatividad y el desempeño diario de los trabajadores.

LEE TAMBIÉN: Manifestaciones hoy martes 14 de octubre en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?

Alternativas y servicios digitales del SAT durante las protestas

Para evitar acudir a oficinas físicas durante el paro, el SAT pone a disposición la aplicación SAT Móvil, disponible para dispositivos Android e iOS. Esta herramienta permite a los contribuyentes realizar trámites de manera remota, incluyendo:

  • Consultar, descargar y guardar la Constancia de Situación Fiscal (CSF) y la Cédula de Identificación Fiscal (CIF).
  • Obtener la Opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales.
  • Presentar declaraciones provisionales, definitivas y la declaración anual para personas físicas.
  • Consultar acuses de declaraciones ya presentadas.
  • Recibir notificaciones y mensajes del Buzón Tributario.
  • Generar o actualizar la Contraseña y consultar datos de identificación fiscal.
  • Acceder a información sobre certificados de e.firma y Certificados de Sello Digital activos.
  • Descargar otras aplicaciones oficiales como Verificador SAT y Factura SAT Móvil.

Para utilizar la aplicación se requiere acceso a internet y contar con RFC y Contraseña vigente. La herramienta permite orientación fiscal a través de Chat uno a uno, MarcaSAT, OrientaSAT y tutoriales oficiales.

Sat declaración DIOT
Aplicación del SAT. / Sat

Lo que dijo Claudia Sheinbaum sobre las protestas del SAT

Durante la conferencia matutina del martes 14 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre las movilizaciones de los trabajadores del SAT. La mandataria indicó que el director del SAT y el secretario del Trabajo están atendiendo los planteamientos de los empleados. Señaló que son pocos los trabajadores que participan en la protesta y que se les está dando seguimiento a sus demandas. Sheinbaum agregó que estas manifestaciones no representan un problema grave y descartó que la movilización afecte de manera significativa las operaciones de las oficinas del SAT.

El paro nacional de trabajadores del SAT en CDMX ha generado afectaciones en varias oficinas y vialidades principales, con bloqueos en Paseo de la Reforma y alternativas limitadas de tránsito. Las demandas de los empleados incluyen aumentos salariales, respeto a los horarios y mejores condiciones de trabajo, además de facilidades para mujeres en periodo de gestación o lactancia.

ENTÉRATE: SAT lanza nueva plataforma obligatoria para la DIOT a partir de agosto de 2025: todo lo que debes saber

El SAT, a través de su aplicación móvil, permite a los contribuyentes realizar trámites y consultas sin necesidad de acudir a oficinas, mitigando el impacto de la movilización. La coordinación entre autoridades de tránsito y la información a los usuarios se mantiene como estrategia clave para reducir afectaciones y garantizar acceso a servicios fiscales. DJ