Tinder se lanza contra Vanity Fair
En Twitter responde a un artículo en el que veinteañeros dicen que "Tinder apesta"
EJECENTRAL
Desde su lanzamiento, hace tres años, la aplicación Tinder ha generado polémicas; ayer vivió una controversia por el sentido periodístico de una nota de la revista Vanity Fair.
A través de su cuenta de Twitter, Tinder dio muestra de una actitud más allá de lo meramente emocional tras un artículo de Nancy Jo Sales en la revista Vanity Fair sobre la insatisfacción general entre jóvenes “veinteañeros” a la hora de establecer citas.
El artículo “Tinder and the Dawn of the “Dating Apocalypse” generó que la aplicación móvil se ofendiera “por tergiversar sus éxitos”. Y es que como parte del artículo se publican declaraciones del tipo: “Tinder apesta”, dicen. Aunque no dejan de revisar” (los perfiles).
Entre los mensajes que Tinder envío a la colaboradora de VF, le replica que el artículo presenta “una visión muy sesgada”, por lo que “es decepcionante”.
La compañía de ligue online replicó la falsedad de datos publicados por Nancy Jo Sales en Vanity Fair: “Es decepcionante que pensaran que el pequeño número de personas que encontraron para su artículo representa toda nuestra base de usuarios mundial”.
También tuitearon ironías como “Un hecho poco conocido: el sexo fue inventado en 2012, cuando se lanzó Tinder”.
Para concluir, Tinder apuntó que no van a disuadirlos “de construir algo que está cambiando el mundo”.
But it’s not going to dissuade us from building something that is changing the world. #GenerationTinder
— Tinder (@Tinder) agosto 11, 2015