Titular de la Sedena podrá delegar funciones a Comandancia
La reforma establece la creación de la Comandancia del Ejército, la cual podrá asumir las funciones estrictamente militares que el titular de la Sedena le delegue

SANTA LUCÍA DEL CAMINO, OAXACA, 24JULIO2020.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, ofreció su conferencia matutina en la base militar de Santa Lucía del Camino. Lo compañaron al mandatario: General Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional; José Rafael Ojeda Sandoval, secretario de Marina; Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional; David León Romero, coordinador general de Protección Civil y Alejandro Murat Hinojosa, gobernador de Oaxaca. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
/Presidencia/Presidencia
El Senado de la República aprobó la reforma a la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, con lo que el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) podrá delegar funciones sobre aspectos de misiones del Ejército a una Comandancia.
Con 78 votos a favor y 20 en contra, el Senado aprobó esta reforma, que da pie a la creación de la Comandancia del Ejército; mientras que el Estado Mayor de la Defensa Nacional cambia de denominación por Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional.
Durante la discusión, senadores del PAN reprocharon que si bien se trata de una reestructuración de las facultades al interior de la Sedena, el Gobierno está entregando a la dependencia más funciones civiles.
Consideró que la distracción de las funciones principales del titular de Sedena es lo que genera estos cambios, pues no atiende las tareas que corresponden.
Te puede interesar: INAI ordena a SEDENA publicar procedimientos de cambio de género
Noé Castañón, de Movimiento Ciudadano, coincidió en que la reforma es producto del desvío de funciones del titular de la Sedena.
Mientras que el senador Emilio Álvarez Icaza advirtió que se le están entregando cada vez más funciones que no le corresponden al Ejército.
El dictamen, que deriva de la iniciativa del Ejecutivo Federal, señala que el titular de la Sedena tiene una “dualidad de responsabilidades” que lo llevan a atender la actividad pública de la dependencia y lo concerniente a la operación de la Fuerza Armada.
Por ello, la reforma establecer la creación de la Comandancia del Ejército, la cual contará con la posibilidad jurídica para hacerse cargo de las funciones ligadas al cumplimiento de misiones del Ejército que el titular de la Sedena delegue.
El titular de la Comandancia contará con un nivel de mando superior, y contará con la asesoría de direcciones de Armas, Servicios y de otras funciones administrativas para poder ejercer el mando.
“La presente iniciativa plantea integrar la fuerza militar terrestre y las direcciones generales antes mencionadas, bajo la dirección y conducción de la Comandancia del Ejército, permitiendo la delegación de funciones y una adecuada descentralización de responsabilidades del Alto Mando”, indica el dictamen.
De acuerdo con la iniciativa, la creación de la Comandancia del Ejército también implica una armonización con la organización militar de otros países, con lo que podrá haber interoperabilidad con esos cuerpos castrenses.
La Comandancia estará a cargo de la administración de desarrollo de tropas de Armas, del Servicio de Policía Militar y de Cuerpos de Defensa Rurales. CJG
ES DE INTERÉS |
Plantean reingeniería al interior de Sedena
Sedena representa un riesgo alto de corrupción: GDI
Si es necesario, el Ejército distribuirá medicamentos: AMLO
Preocupa a HRW llamado de Sedena a apoyar la 4T
Sedena incumple con registros contables de obras, revela ASF
Sedena recibe licencia para operar aeropuerto de Santa Lucía por 50 años