Tlaxcala, líder en crecimiento y desarrollo económico
Sin deuda pública y con el mayor combate a la pobreza, la entidad gobernada por Marco Antonio Mena se posiciona como una de las favoritas para el turismo y la inversión extranjera
En el último año, Tlaxcala se convirtió en la entidad con mayor crecimiento económico, lo que puso los ojos de los mexicanos sobre la entidad gobernada por Marco Antonio Mena Rodríguez.
La innovación que ha implementado en el combate contra la pobreza y la generación de empleos formales son características que han perfilado al estado y generado un crecimiento en la industria, el turismo y que favorecen el clima de seguridad que viven los tlaxcaltecas.
El compromiso de sus autoridades, como reconoce el gobernador Mena Rodríguez, es justamente consolidar el buen desempeño de la economía local y cuidar que el presupuesto responda a las necesidades de su gente.

Impulso al crecimiento
Tlaxcala es un destino seguro y confiable para inversionistas, ofreciendo un ambiente económico favorable y ventajas competitivas, entre las que destacan su ubicación geográfica, la mano de obra calificada y un clima laboral con estabilidad.
En los últimos dos años, 29 empresas llegaron a la entidad y ocho se extendieron, generando una inversión de mil 243 millones de dólares. Al menos 23 países han invertido en su industria automotriz, química, textil y turística.

En el primer trimestre de 2019, Tlaxcala se situó como el estado con el mayor crecimiento económico con 4.4%, respecto al mismo periodo del año anterior, seguido por Sinaloa, Baja California, Yucatán y Colima, de acuerdo con el resultado del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los resultados de su estrategia llevaron al gobernador Mena a una gira de promoción por Italia, donde se reunió con altos ejecutivos de Enel Green Power, un corporativo líder en energías renovables con quienesse logró consolidar una inversión en la construcción del parque solar Magdalena II, una planta de energía renovable, de las más grandes y modernas de México.

En Roma también se reunió con representantes de la empresa Stone Cer, que fabrica pisos y losetas premium, y en la que invertirá 71 millones de dólares en Tlaxcala, donde construirá una planta.
Durante su visita, Marco Antonio Mena inauguró en El Vaticano una exposición artesanal, fotográfica y de video, sobre el Encuentro de Dos Culturas.
El turismo en la región ha despuntado, creciendo en 2018 hasta 6.9%, registrando una visita de 570 mil personas, nacionales y extranjeros. Esto en los sitios emblemáticos y de alto potencial turístico, como el Santuario de las Luciérnagas, en Nanacamilpa-Calpulalpan.

Combate a la pobreza
Desde su llegada al gobierno de Tlaxcala, Marco Antonio Mena ha priorizado mejorar las condiciones de vida de los tlaxcaltecas y sus familias. En la entidad, la población en situación de pobreza pasó de 53.9% en 2016 a 48.4% en 2018, es decir, de 701 mil 757 a 645 mil 761 personas, de acuerdo con la medición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Asimismo, la población en pobreza extrema tuvo un descenso mayor, al pasar de 5.7% al 3.1%, es decir, de 74 mil 724 a 41 mil 747 personas en esta situación, lo que coloca a Tlaxcala como la tercera entidad con mayor logro en reducción de pobreza y pobreza extrema.
Para seguir disminuyendo el rezago, el gobierno del estado pondrá en marcha “Supérate”, un programa que recoge evidencias de iniciativas exitosas en más de 20 países, para atender a 13 municipios con pobreza, en la primera fase.
Esta estrategia fue celebrada y respaldada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su última visita a la entidad. •