Tras casi 80 días de paro, el Politécnico reanudó sus clases
Más de 176 mil estudiantes reactivaron sus actividades en las 44 escuelas del país

GABRIELA RIVERA | @gAbS_07 Este miércoles más de 176 mil estudiantes del Instituto Politécnico Nacional regresaron a clases después de casi 80 días de par de actividades, por el movimiento estudiantil que demandó transformaciones a la institución.
Desde las seis de la mañana, los jóvenes reanudaron sus actividades en las 44 escuelas que conforman al instituto, sin que hasta el momento se hayan registrado incidentes dentro de las instalaciones, según reportes de las autoridades educativas.
Sin embargo, en algunas escuelas persiste la demanda de los estudiantes para remover a los directores. En la Escuelas Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) Zacatenco, el director no llegó al primer día de clases, ya que la comunidad lo rechaza y mantiene las oficinas cerradas para evitar el paso del funcionario.
Mientras que en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) número 12, un grupo de alumnos y maestros se manifestó para exigir la salida de sus directivos.
El director general, Enrique Fernández Fassnacht deberá rendir un primer informe en los próximos días sobre la situación que guardan las solicitudes de los estudiantes para restituir a 30 directores de las escuelas, debido a la participación de éstos en la creación del reglamento interno y los planes de estudio nuevos, mismos que detonaron el movimiento, así como por represalias a los alumnos que participaron en la movilización estudiantil.
El regreso a clases ocurrió después de poco más de un mes de negociaciones entre las autoridades federales, el nuevo director general del IPN y los alumnos del instituto, quienes acordaron reanudar el semestre 2015-1, que se suspendió a cuatro semanas de haber iniciado, en septiembre pasado.
Cifras de la institución señalan que La comunidad politécnica está integrada por 176 mil 513 estudiantes de los niveles medio superior, superior y posgrado; 17 mil 534 académicos y 10 mil 383 trabajadores de apoyo y asistencia a la educación, así como 349 personas de mando y directivos.