Tras caso Debanhi, CNDH pide frenar la violencia feminicida

9 de Agosto de 2025

Tras caso Debanhi, CNDH pide frenar la violencia feminicida

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos solicitó a los tres niveles de gobierno que frenen la violencia de género, pues genera feminicidios y desapariciones

papá Debanhi

CIUDAD DE MÉXICO, 24ABRIL2022.- Colectivos feministas marcharon desde la estela de luz rumbo al Zócalo de la capital para manifestarse en contra de los feminicidios que recientemente se han suscitado en el país, en específico el de la joven Debanhi, quien después de más de 10 días de búsqueda fue localizada sin vida dentro de una cisterna en el estado de Nuevo León. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

/

Daniel Augusto/Daniel Augusto

CIUDAD DE MÉXICO, 24ABRIL2022.- Colectivos feministas marcharon desde la estela de luz rumbo al Zócalo de la capital para manifestarse en contra de los feminicidios que recientemente se han suscitado en el país, en específico el de la joven Debanhi, quien después de más de 10 días de búsqueda fue localizada sin vida dentro de una cisterna en el estado de Nuevo León. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) aseguró que el feminicidio de Debanhi Susana Escobar ha sacudido una vez más las conciencias de la nación; no por ser un caso excepcional, sino por lo reiterado que resulta ya este tipo de violencias.

Destacó que en la búsqueda de la joven de 18 años se localizaron otros cinco cuerpos de otras jóvenes, previamente reportadas, razón por la cual la CNDH pidió a las autoridades de todos los órdenes de gobierno, a que se sumen esfuerzos para llevar a cabo acciones de manera inmediata.

LEE TAMBIÉN: Analizan video donde se ve a Debanhi entrar a un inmueble

Señaló la necesidad de atender la violencia de género, el feminicidio y las desapariciones de mujeres y niñas; para formular políticas públicas encaminadas a la prevención de estas; así como para la atención integral de la violencia.

La CNDH consideró que la violencia de género que viven niñas y mujeres en el país debe ser reconocida como una prioridad en la agenda nacional.

Feminicidio, problema complejo

Agregó que la violencia de género genera la expresión más detestable como lo son los feminicidios y también las desapariciones.

“El feminicidio es un problema complejo en todo el país que viene de muchos años; por eso es necesario abordarlo con acciones preventivas y de acción oportuna, pues, para salvaguardar la vida y la integridad física de las mujeres y niñas”, indicó la Comisión.

Asimismo, indicó que son necesarios planes de coordinación entre las diferentes dependencias del ámbito municipal, estatal y federal para cuando sea necesaria en favor de las víctimas y familiares.

Recordó que la Comisión Nacional no olvida que la causa esgrimida por las colectivas para la toma de sus instalaciones en la calle de República de Cuba, “fue la desatención de los feminicidios”.

Por último, realizó una “exhorta respetuosamente para que sean atendidos con atingencia, con profesionalismo y prontitud, comprometiendo todos sus esfuerzos para hacerlo”. DJ

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/marchan-en-la-cdmx-por-debanhi-escobar-y-mujeres-desaparecidas/