Türkiye, el cambio de marca de Turquía aceptado por la ONU
En diciembre pasado, el presidente Erdogan ordenó su uso para representar mejor la cultura y los valores turcos

La Organización de Naciones Unidas ha cambiado el nombre del país de la República de Turquía en la organización de “Turquía” a “Türkiye”, luego de una solicitud de Ankara para el cambio.
El portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, refirió la recepción de una carta del ministro de Relaciones Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, dirigida al secretario general Antonio Guterres, solicitando el uso de “Türkiye” en lugar de “Turquía” para todos los asuntos.
El portavoz mencionó que el cambio de nombre del país se hizo efectivo desde el momento en que se recibió la carta. Cavusoglu anunció el envío oficial de la carta a la ONU y otras organizaciones internacionales desde el martes.
“Junto con nuestra Dirección de Comunicaciones, hemos tenido éxito en preparar un buen terreno para esto (...) Hemos hecho posible que la ONU y otras organizaciones internacionales, países vean este cambio para usar ‘Türkiye’”, comentó Cavusoglu a la Agencia Anadolu.
Turquía comenzó a cambiar su nombre oficial internacionalmente reconocido en inglés a Türkiye en diciembre pasado, después de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, pidiera al público que usara “Türkiye” para describir el país en todos los idiomas.
“Türkiye es aceptado como una ‘marca paraguas’ para nuestro país en lugares nacionales e internacionales (...) Türkiye es la mejor representación y expresión de la cultura, la civilización y los valores del pueblo turco”, sostuvo Erdogan en ese momento.
Erdogan también aconsejó a las empresas que usaran “hecho en Türkiye” para sus productos exportados e instruyó a las agencias estatales a usar Türkiye en su correspondencia.
Incluso la Dirección de Comunicaciones de la presidencia turca lanzó un video promocional como parte de sus intentos de cambiar su nombre en inglés.
La campaña “para promover de manera más efectiva el uso de “Türkiye” como el nombre nacional e internacional del país en plataformas internacionales”.
A principios de este año, el gobierno también lanzó un video promocional como parte de sus intentos de cambiar su nombre en inglés.