Turnan a comisiones de San Lázaro la reforma eléctrica de AMLO

6 de Agosto de 2025

Turnan a comisiones de San Lázaro la reforma eléctrica de AMLO

Son las comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Energía las que analizarán, en primera instancia, la reforma eléctrica de AMLO

Sesión ordinaria de la Cámara de Diputados en la que se llevó a cabo la efeméride relativa al Séptimo Aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, y el análisis del tercer

CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2021.- Sesión ordinaria de la Cámara de Diputados en la que se llevó a cabo la efeméride relativa al Séptimo Aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, y el análisis del tercer informe de gobierno federal en materia de política exterior. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

/

Mario Jasso/Mario Jasso

CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2021.- Sesión ordinaria de la Cámara de Diputados en la que se llevó a cabo la efeméride relativa al Séptimo Aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, y el análisis del tercer informe de gobierno federal en materia de política exterior. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador informara el envío de la reforma eléctrica al Congreso, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó la iniciativa a las comisiones para su estudio.

Serán las comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Energía las que arrancarán con el análisis de esta reforma a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, con miras a que el Estado recupere la operación del sistema eléctrico del país.

La iniciativa da a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la condición de órgano responsable de preservar la seguridad energética, la autosuficiencia y el abastecimiento continuo de energía para toda la población.

Te puede interesar: Advierte PAN fin de alianza con el PRI si aprueba reforma eléctrica

En la reforma también se agregan reservas sobre bienes como el litio, que no podrían ser explotados por otro ente que no sea el Gobierno de México.

Además, se suprime el concepto de “empresas productivas del Estado”, para sustituirlo por el de “organismos del Estado”.

https://twitter.com/Mx_Diputados/status/1445472609118785539?s=20

Sobre esta reforma, la Iniciativa Privada congregada en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) han lanzado advertencias.

Y es que, señalan, esta reforma provocaría golpes de tipo ambiental y económicos para la sociedad, pues se inhibirá el impulso de plantas modernas, limpias y eficientes del sector privado.

En ese sentido, se desatenderán los compromisos climáticos que México ha suscrito, además de la pérdida de la confianza por parte de inversionistas al quebrantas tratados como el T-MEC. CJG

ES DE INTERÉS |

Chocan argumentos de AMLO e IP sobre reforma eléctrica

PAN creará frente contra la reforma eléctrica de AMLO

CCE niega rompimiento con AMLO por la reforma eléctrica

Reforma eléctrica da señal de vulnerabilidad del Estado de Derecho

Coparmex: reforma eléctrica provocará desabasto y apagones