Twitter le recuerda a AMLO su 'postura política'

8 de Noviembre de 2025

Twitter le recuerda a AMLO su ‘postura política’

La respuesta se dio después del llamado que el presidente le hizo a la red social para transparentar la contratación de campañas políticas

MEXICO-HEALTH-VIRUS-ECONOMY-AMLO

Handout picture released by the Mexico’s Presidency, shows Mexican President Andres Manuel Lopez Obrador gesturing during a press conference at the National Palace in Mexico City, on March 18, 2020. - Mexico keeps its borders open and few restrictions on its inhabitants against the coronavirus, which has drawn criticism from those who remember the crisis caused by the 2009 H1N1 influenza pandemic that emerged in this country. (Photo by - / Mexican Presidency / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT “AFP PHOTO / MEXICAN PRESIDENCY” - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS

/

-/AFP

Handout picture released by the Mexico's Presidency, shows Mexican President Andres Manuel Lopez Obrador gesturing during a press conference at the National Palace in Mexico City, on March 18, 2020. - Mexico keeps its borders open and few restrictions on its inhabitants against the coronavirus, which has drawn criticism from those who remember the crisis caused by the 2009 H1N1 influenza pandemic that emerged in this country. (Photo by - / Mexican Presidency / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / MEXICAN PRESIDENCY" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS
FOTO: AFP

La red social Twitter le respondió al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en la conferencia matutina hizo la invitación a transparentar la información que circula por este medio de cara a las campañas políticas que están por iniciar.

Twitter señaló, a través de su cuenta en México, que desde el pasado 22 de noviembre no se permite la difusión de “anuncios políticos ni publicidad de candidatos, partidos o grupos afiliados”. Para esto, retomó un tweet que se publicó el 15 de noviembre de 2019, en el que se dio a conocer esta situación.

https://twitter.com/TwitterMexico/status/1291390205296103428

Y es que el presidente López Obrador señaló horas antes que Twitter debía seguir el camino de Facebook, quien recientemente anunció que transparentará la contratación de campañas políticas con la intención de evitar problemas y acusaciones de manipulación en las próximas elecciones.

LEE TAMBIÉN: Prevén Conago y Segob ajustes al semáforo epidemiológico

En este sentido se pronunció el encargado de la política pública de Twitter, Hugo Rodríguez, quien precisó que “la transparencia es buena, pero es más importante ir más allá, cuando hablamos de pauta política, por ello, desde noviembre de 2019 Twitter NO PERMITE la pauta política”.

https://twitter.com/HugoRodriguezN/status/1291471759431081986

Cabe señalar que en varias oportunidades el presidente López Obrador ha externado su inquietud sobre la manipulación que se da a ciertos acontecimientos en las redes sociales, especialmente en Twitter. De hecho, ha invitado a la red social ha enviar representantes a las conferencias para que se aborde el tema. GA


ES DE INTERÉS:

https://www.ejecentral.com.mx/traslado-de-reos-del-altiplano-por-recomendacion-sanitaria-sspc/