Hollande anuncia "jornada de luto nacional" y tres días de duelo

11 de Septiembre de 2025

Hollande anuncia “jornada de luto nacional” y tres días de duelo

El mandatario francés dijo que Francia está en shock y que irán tras los responsables del ataque

hollande

EJECENTRAL

El presidente francés, François Hollande, anunció que mañana será “jornada de luto nacional” en el país, en homenaje a las doce víctimas mortales del atentado contra el semanario satírico “Charlie Hebdo” en París. En una alocución solemne en televisión, Hollande dijo que a las 12.00 hora local habrá concentraciones en instituciones públicas y que las banderas ondearán en todo el país a media asta durante tres días.

Los dibujantes y los trabajadores de “Charlie Hebdo” defendían un “mensaje de libertad que seguiremos defendiendo en su nombre”, subrayó. “La República es la libertad de expresión, la cultura, el pluralismo (...) Ese era el objetivo de los terroristas”, indicó Hollande, quien ha convocado para mañana a los presidentes de las dos cámaras parlamentarias y a los responsables de los grupos políticos y que tiene previsto mantener el jueves otra reunión sobre el atentado con miembros de su Gobierno.

Hollande, quien señaló que ha recibido mensajes de solidaridad del mundo entero, insistió en que se han puesto todos los medios para encontrar “a los autores de esta infamia a fin de que sean detenidos, juzgados y castigados muy severamente”.

“La libertad es siempre más fuerte que la barbarie”, resaltó antes de hacer un llamamiento a “la unión de todos en todas las formas: esa debe ser la respuesta”.

[su_heading size="20" margin="30"]UN ACTO BÁRBARO NO AFECTARÁ LA LIBERTAD DE PRENSA: HOLLANDE[/su_heading]

GHJHG
EJECENTRAL

Minutos después del atentado perpetrado contra la revista Charlie Hebdo, el presidente francés François Hollande se hizo presente en el lugar y aseguró que “Fracia está en shock”.

“En estos momentos hay que hacer bloque, mostrar que somos un país unido”, señaló antes de explicar que se está buscando a los autores de esta acción, que se dará con ellos y tendrán que comparecer ante la justicia.

“Vamos a encontrar a los responsables de este hecho y castigar a los agresores”, advirtió el mandatario.

Reconoció además que “sabíamos que estábamos amenazados, como otros países del mundo”, y que en las últimas semanas se habían desbaratado otras acciones terroristas.

Hollande además confirmó que “once personas están muertas” y otras cuatro se encuentran heridas “de urgencia absoluta”.

“Esto va en contra de los principios de la república”, agregó. El mandatario francés sostuvo que se trató de “un atentado terrorista de excepcional barbarie”, momentos después de que su gobierno elevara a nivel máximo el alerta terrorista tras el atentado.

Ningún acto bárbaro acabará jamás con la libertad de prensa. Somos un país unido que sabrá reaccionar y hacer unión

Las reacciones tampoco se han hecho esperar a nivel mundial y el primer ministro británico, David Cameron, ha condenado a través de un mensaje en Twitter los actos “vomitivos”. “Nos mantenemos junto a los franceses en la lucha contra el terrorismo y en la defensa de la libertad de prensa”.

Estados Unidos también ha condenado los ataques, “de la forma más contundente”. Y el imán de Drancy, Hassen Chalghoumi, ha declarado que “hace falta que la república se muestre firme frenet a las personas que quieren hacer el terror. Los pistoleros han atacado nuestra libertad y nuestros valores.

“Podemos estar en desacuerdo sobre un dibujo, pero respondemos con un dibujo, no con la violencia”. Angela Merkel también ha condenado el ataque “despreciable”, junto a Putin, que también ha condenado el ataque.